header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Investigador UFRO comparte su experiencia en desarrollo vial en Perú

Dr Gonzalo Valdés maestría en Perú 1Invitado por el Colegio de Ingenieros del Perú, el Director del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Universidad de La Frontera, Dr. Gonzalo Valdés Vidal, visitó recientemente ese país para dictar un módulo de clases en un programa de Magíster y dos conferencias, además de brindar asesoría técnica en desarrollo vial.

Maestría en Ingeniería vial con mención en carreteras, puentes y túneles de la Universidad Técnica de Oruro, fue el postgrado en el que el Dr. Valdés fue invitado a participar como docente, dictando en la ciudad de Ayacucho un módulo de 60 horas de clases presenciales a un grupo de 64 Ingenieros Civiles en el tema de Tecnología de Mezclas Asfálticas.

En este marco, se concretó también una reunión con organismos de vialidad de la zona, "los cuales están muy interesados en el desarrollo que nosotros hemos tenido como región en este tema, sobre todo en la calidad de nuestras carreteras y caminos secundarios, que es en lo que ellos están partiendo y que empezarán a trabajar próximamente a través de un programa piloto con unas técnicas de estabilización".

Dr Gonzalo Valdés Charla en la Escuela de Ingenería de la Universidad Nacional San Cristobal de HuamangaAdemás de las clases y asesoría técnica, este académico señaló que en las dos semanas que duró su estadía en ese país, tuvo la oportunidad de dictar una conferencia sobre la importancia de las propiedades de desempeño de las mezclas asfálticas para profesionales del Colegio de Ingenieros del Perú y otra charla en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. "Perspectiva del desarrollo de la ingeniería vial, su vínculo con la formación de Ingenieros y la investigación", fue el título de la ponencia que presentó en esta última institución, ponencia convocada por el área de Ingeniería de Transportes de la Escuela de formación profesional de Ingeniería Civil.

"Sin duda, esta fue una estadía muy provechosa, porque pude observar que, en países vecinos, el área vial de la UFRO está muy bien posicionada y que somos un referente para ellos", destacó el Dr. Gonzalo Valdés, ya de regreso en Temuco.