header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Académicos y estudiantes participaron en simposio internacional sobre Mecatrónica en la UFRO

mecatronica 1El encuentro fue patrocinado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la MacroFacultad de Ingeniería y contó con la exposición de expertos nacionales y extranjeros.

Académicos y estudiantes participaron en el simposio internacional "Mecatrónica en máquinas industriales", evento que se desarrolló en la Universidad de La Frontera y que fue organizado por el Departamento de Ingeniería Mecánica.

El encuentro, patrocinado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la MacroFacultad de Ingeniería, reunió a dos expertos que dieron a conocer parte de su quehacer en este ámbito de estudio en exposiciones que se impartieron en inglés.

mecatronica 2Las presentaciones estuvieron a cargo del Dr. Alejandro Cerda, investigador de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien dictó la conferencia "Mecatrónica aplicada a descansos hidrodinámicos", dado su destacado trabajo y experiencia en esta área.

La segunda ponencia estuvo a cargo del académico danés Dr. Andreas Voigt, ingeniero en Mecatrónica de GEA A/S – Dinamarca.

El experto europeo expuso el desarrollo de su trabajo doctoral relacionado a descansos magnéticos activos (AMBs) y a la dinámica de rotores, en la presentación denominada "Una introducción a los descansos magnéticos activos".

Este estudio fue realizado en conjunto con la Universidad Técnica de Dinamarca y la empresa Lloyd's Register.

Proyecto Ingeniería 2030 de la MacroFacultad
El proyecto "Ingeniería de clase mundial en las universidades estatales regionales de la zona centro-sur de Chile" es financiado por Corfo y espera transformar las Facultades de Ingeniería de la Universidad de La Frontera, Universidad del Bío Bío y Universidad de Talca en instituciones de clase mundial, donde la investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento, son los ámbitos de especial interés de aquí al año 2030.


Mauricio Antivil Morgado
Proyecto Ingeniería 2030