header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Estudiantes de la UFRO organizan Congreso de Ingeniería Global CIG2017

CIGLos días 20, 21 y 22 de abril la Universidad de La Frontera congregará a estudiantes de diferentes Ingenierías del país, en el marco del Congreso de Ingeniería Global (CIG2017).

Este evento, organizado por la agrupación estudiantil de esta Casa de Estudios "Ruta Industrial", conformado por estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Industrial en sus diversas menciones (Biprocesos, Informática y Mecánica), se gesta como una valiosa instancia para compartir y debatir en torno a temas de interés común para la formación de los Ingenieros, promoviendo el pensamiento crítico y generación de redes de contacto.

A través de charlas magistrales, paneles de expertos, ponencias estudiantiles y un networking se abordarán temáticas asociadas a emprendimiento e innovación emergente, Ingeniería aplicada e investigación y el rol del Ingeniero, además de talleres prácticos para el desarrollo personal y profesional y actividades recreativas.

Entre los expositores que participarán en este congreso, destacan Sally Bendersky, coach ejecutiva; Jorge Yutronic, académico y consultor internacional; director de personas en la Universidad Alberto Hurtado y poeta; entre otros destacados relatores.

"Esta será una gran oportunidad para compartir con futuros profesionales de distintas especialidades y de distintas Casas de Estudios y, en este sentido, además, reunir a la MacroFacultad para futuros proyectos en conjunto, ya que será el primer acercamiento entre estudiantes de las instituciones pertenecientes al Proyecto Ingeniería 2030", señala Emilio Alarcón, Presidente del CIG 2017, esperando que este evento pueda ser replicado, año a año, y así transformarse en uno de los congresos de Ingeniería más importantes del país.

Esta primera versión del CIG 2017 cuenta con el respaldo de la MacroFacultad de Ingeniería Chile, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, la Dirección de Formación Integral y Empleabilidad (DIFEM UFRO), la División de Orientación y Desarrollo Estudiantil (DODE UFRO), Asociación Chilena de Estudiantes de Ingeniería Industrial de Chile (ACHEII) y del Banco BBVA.

Mayor información, disponible en: www.cig2017.ufro.cl  - www.facebook.cl/cig2017