Sin eventos |
Con particular gracia, el robot NAO del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Frontera (UFRO) hizo su presentación en sociedad, siendo la ceremonia de bienvenida a los 816 estudiantes ingreso 2017 de la Facultad de Ingeniería y Ciencias la instancia escogida.
Dado que su llegada a la UFRO se materializó en enero de este año, NAO se presentó en el escenario del Aula Magna institucional como un mechón más, haciéndolo aún más cercano con la audiencia, integrada en su gran mayoría por los y las estudiantes que, este 2017, se incorporan a las 17 carreras adscritas a esta Facultad.
Mostrando parte de sus potencialidades, este moderno robot androide no sólo fue programado para establecer un diálogo con los presentes, sino que también para presentar parte del evento y dar cuenta de sus dotes como bailarín.
En este marco, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Dr. Rodrigo Navia, destacó que NAO es un robot humanoide programable y autónomo, de última generación y que en nuestro país sólo dos universidades lo tienen: la Universidad de La Frontera y la Universidad de Chile, siendo esto motivo de orgullo y de gran responsabilidad para su buen uso en apoyo a la docencia.
En tanto, en sus palabras de bienvenida a esta nueva promoción de estudiantes, el Dr. Navia instó a cuidar el prestigio de esta institución, por cuanto la vida universitaria suele ser muy atractiva y desafiante. "Esta nueva etapa está llena de espacios de libertad y de intensas vivencias, pero también es un espacio de aprendizaje y crecimiento fundamental para el desarrollo profesional y personal, un espacio en el que deberán aprender a administrar su libertad, a ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones, no olvidando que para alcanzar metas y objetivos se requiere de esfuerzo, sacrificio, disciplina y compromiso".
Para compartir su paso por la Universidad, como estudiantes y su posterior desarrollo profesional, desde la mirada del sector público y privado, esta ceremonia contempló los testimonios de dos titulados de esta institución: Vivianne Fernández, Directora Regional de Aguas de La Araucanía, y René Romo, Director General de la consultora WideGroup; además, de una intervención del Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad, Cristian Chiguailaf, y de la Encargada de Movilidad Estudiantil de nuestra Universidad, Antonia Espinoza.
Finalmente, y como es ya tradicional, en esta ceremonia se entregó un reconocimiento a quienes ingresaron con el mejor puntaje a cada una de las 17 carreras de la Facultad en este proceso de admisión 2017 y un sorteo de 10 tablets entre los y las estudiantes presentes.
Es así, como en el grupo de los felices ganadores de una de las tablets, se encuentra Sebastián Lüer, matriculado en Ingeniería Civil Mecánica. "Estoy feliz con este premio y por iniciar esta nueva etapa en la UFRO, universidad que tiene muy buena reputación y en una carrera que tiene hartos desafíos y movilidad laboral, porque no me gusta la rutina".
Por su parte, Valentina Moncada, estudiante destacada por ingresar con el mejor puntaje a Ingeniería Civil, dice "la UFRO tiene mucho reconocimiento y como soy de Temuco, encontré que esta institución era la mejor opción para matricularme y opté por esta carrera porque es versátil".