header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Estudiantes del país se reunieron en la UFRO en congreso sobre Telemática

Relator Luis Abello de IBMEn dos jornadas, estudiantes de cuatro casas de estudios del país se reunieron en la Universidad de La Frontera (UFRO) para participar en el VI Congreso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC 2016).

Con el objetivo de visualizar y profundizar en la importancia de la telemática en diversas áreas consideradas como prioritarias para el desarrollo del país, estudiantes de esta Casa de Estudios y de las Universidades Técnica Federico Santa María, de Concepción y Diego Portales participaron de un evento que contó con la presencia de destacados expertos en esta disciplina.

La experiencia de investigadores UFRO para implementar un sistema de monitoreo remoto de incendios en el Parque Nacional Torres del Paine; el desarrollo de una red instrumental que monitorea la actividad de 45 volcanes a lo largo del país y que es operado en Temuco desde el Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) o los alcances de "LoRa", red inalámbrica que apunta a digitalizar los objetos físicos, explicado por un experto del Observatorio ALMA, fueron parte de los temas abordados en este congreso.

Asistentes congreso TICComo relatora invitada, Norma Vargas, del Departamento de Automatización de CODELCO, expuso el tema "Comunicaciones y automatización en la industria minera". En el marco de esta participación, además de dar cuenta de la experiencia industrial y de lo que actualmente están desarrollando en materia de automatización, destacó desde su rol como docente también, la importancia de promover, tempranamente, el acercamiento del futuro profesional con el campo laboral. "Siempre es importante difundir el conocimiento y la experiencia que uno tiene, de manera que los alumnos ya tengan una visión de qué es lo que está pasando en la industria, hacia dónde va ésta, qué se necesita, dónde está el desarrollo, entre otros aspectos".

Por su parte, el IT Telcos Architect de IBM, Luis Abello, dictó una charla sobre telemetría de la data, espacio donde además instó a los y las estudiantes a reflexionar sobre la "sobreexposición" en las redes sociales y su implicancia en la "vida real".

En tanto, como participante, el estudiante de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones de la Universidad de Concepción, Fernando Oyarzún, se mostró muy satisfecho con el desarrollo de este evento. "Suelo participar de este tipo de congresos, porque me interesa aprender nuevas cosas y ponernos al tanto de información actualizada de lo que está pasando en Chile y en el mundo".

Taller congreso TICEste VI Congreso TIC, que contempló charlas temáticas, talleres de carácter práctico y actividades recreativas, fue organizado por la carrera de Ingeniería Civil Telemática de nuestra universidad, dirigida por el académico Luis Paine Salgado.

Como parte de la comisión organizadora, la estudiante Rosario Sepúlveda destacó el éxito de este congreso. "Después de meses de trabajo, podemos decir que estamos más que contentos con el desarrollo del congreso, el que a diferencia de los anteriores, incorporamos el tema de las competencias blandas, una pauta diferente que vemos fue de interés de los asistentes".