header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Estudiantes UFRO destacaron en competencia nacional de robótica educativa

Estudiantes UFRO destacaron en competencia nacional de robótica educativaEstudiantes de primer año de Ingeniería Civil Electrónica de la Universidad de La Frontera tuvieron una destacada participación en la Final Nacional del Interescolar de Robótica 2016 al obtener el primer lugar en la categoría Velocidad.

En esta competencia, efectuada en la ciudad de Valparaíso y organizada por la Fundación Mustakis y el Grupo de Innovación y Robótica Estudiantil de la Universidad Técnica Federico Santa María, el equipo "Correcaminos" integrado por Diego Pinilla, José Sánchez y Cristopher Pérez regresó a La Araucanía con un reconocimiento que es motivo de orgullo para la carrera.

Así lo destaca la Ing. Patricia Muñoz, quien al asumir el año 2014 la dirección de la carrera, implementó una serie de acciones tendientes a fortalecer la formación de sus estudiantes. "Sin duda, estoy muy contenta, porque se ha cumplido todo lo que nos propusimos desde el 2014 para generar más innovaciones y espacios para que los estudiantes, tempranamente, se acercaran a su especialidad y una forma de ver se están haciendo las cosas bien es que ellos se midan y el mejor parámetro es medirse con sus compañeros universitarios a nivel nacional", destacó la docente, agregando que "el atreverse a participar ya es un avance, pero traer medallas y un primer lugar es un logro".

Desde el 2014, los y las estudiantes de esta carrera han participado en diferentes torneos, adjudicándose el 2015 el primer lugar en la categoría sumo en esta misma competencia. La diferencia con el anterior equipo, es que en esta oportunidad todos cursan primer año, jóvenes destacados que tuvieron la posibilidad de convalidar el primer semestre al iniciar sus estudios universitarios. Esto, explica la directora de carrera, les permitió tomar los electivos de Ingeniería 1 y capacitarse como monitores para los cursos de robótica educativa impartidos para el programa PACE "y, paralelo a eso y a sus electivos de innovación, ellos se prepararon para ir a competir a Valparaíso, lo que quiere decir que estamos haciendo las cosas bien".

Sobre esta experiencia de participación, el estudiante José Sánchez la describe como muy enriquecedora. "Siempre había anhelado competir por robótica, porque me llamaba mucho la atención... y sí, fue complicado, porque igual habían buenos participantes en las otras categorías, pero nosotros nos esforzamos y pudimos lograr el primer lugar y creo que aquí fue determinante el compañerismo y trabajo en equipo, porque siempre nos apoyábamos entre todos".

A lo anterior, este estudiante recuerda que su primer acercamiento con el mundo de la robótica educativa lo tuvo cuando era un estudiante de enseñanza media, justamente en las aulas donde hoy día tiene clases pero, en esa oportunidad, fue de la mano de la Escuela de Verano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. "Participé en la Escuela de Verano, porque de chico quería estudiar algo relacionado con electricidad, pero electrónica fue lo que finalmente me llamó la atención, por cómo se enseñaba, de forma progresiva, a trabajar con los robots".

Por su parte, el también medallista Cristopher Pérez dice "esta fue una experiencia bastante buena, porque ya era importante tener la oportunidad de participar, pero obtener el primer lugar fue emocionante y creo que nuestra constancia nos dio mayor ventaja frente a los otros equipos... por lo que recomiendo a todos los estudiantes a participar de distintos grupos, porque de esta manera se aprende. La mejor manera es practicando y comparándose con otros".

La carrera de Ingeniería Civil Electrónica también se hizo presente en esta final nacional con otros equipos, conformados por los estudiantes José Martínez, Diego Bombin, Cristian Oyarzún y José Barría, contando todos también con el respaldo de la rama estudiantil de la UFRO del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).