header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO fortalece competencias en gestión de sus Directores de carreras

Capacitación DirectoresCarreras 2Con el claro objetivo de fortalecer las competencias en gestión de sus Directores de carreras, el Decanato de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través de su Dirección de Pregrado, impulsa un ciclo de talleres de capacitación.

En el primer encuentro, efectuado este lunes 17 de octubre, las y los Directores trabajaron el tema de la gestión de calidad, de acuerdo a un programa especialmente diseñado para esta instancia por la Directora del Magíster en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad de nuestra Universidad, Dra. Marjorie Morales.

A fin de proporcionar los conocimientos aplicados a la gestión y aseguramiento de la calidad en el contexto universitario, este programa se estructuró en cuatro módulos orientados a transmitir los conocimientos y metodologías necesarias para que las y los Directores de carreras los puedan aplicar en su labor diaria.

"Como equipo de Decanatura, nuestro compromiso es acreditar todas las carreras de pregrado y avanzar paulatinamente hacia un sistema de aseguramiento de calidad que trabaje en forma sostenida en el tiempo. Por lo mismo, es muy importante que nuestros Directores puedan tener opciones de capacitación en este aspecto, dado que como parte de nuestro equipo, su liderazgo dentro de la Facultad es uno de los más importantes, porque a través de ellos fluye la comunicación hacia y desde los estudiantes", destacó el Decano, Dr. Rodrigo Navia.

Dado que institucionalmente la Universidad está comprometida en llevar adelante procesos de aseguramiento de la calidad, las gestiones de los Directores de carreras tienen que estar en concordancia con este requerimiento.

Capacitación DirectoresCarreras 1De ahí la necesidad de que esta iniciativa de capacitación sea abordada como una actividad continua desde la Dirección de Pregrado. Así lo señala su Director, Mg. Juan Möller. "La razón por la cual estamos comprometiéndonos con hacer una gestión de calidad en la carrera, es precisamente porque se entiende que los procesos de acreditación al final van a tener éxito en la medida que el desarrollo cotidiano del proceso de funcionamiento de la carrera sea bien hecho y eso parte de una buena gestión del Director, que tenga las competencias adecuadas como para gestionar procesos de calidad".

Estando consciente de esta necesidad, el Director de la carrera de Ingeniería en Construcción, Mg. Leonardo Lleuful, no duda en valorar como muy pertinente este trabajo de capacitación. "Los Directores necesitamos conocer los sistemas de gestión y algunas normas que nos permitan desarrollar mejor nuestro trabajo, de manera más ordenada y sistematizada, sobre todo, por los procesos de autoevaluación y posterior acreditación de nuestras carreras. Nosotros necesitamos este tipo de apoyo, no podemos estar solos... así que estoy muy contento de haber participado de este primer taller y con las ganas de participar de los otros que se realizarán también".

En este primer taller, los módulos fueron trabajados por las académicas de nuestra Universidad Dras. Marjorie Morales y Martha Ramírez, y las Mg. Natacha Pino y Patricia Vargas. Cada una de ellas, reconocidas expertas en gestión y aseguramiento de calidad, y en herramientas para la mejora continua y normativas relacionadas.