header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Cuarto Café Científico de la UFRO invita a reflexionar sobre posible peligro de extinción de la Araucaria

CAFÉ CIENTÍFICO NUESTRA ARAUCARIA ARAUCANANuestra Araucaria araucana: ¿En peligro de extinción? A esa reflexión nos invita la cuarta jornada del Café Científico de la Universidad de La Frontera.

A desarrollarse este jueves 20 de octubre, a contar de las 18.00 horas, en el Casino Las Araucarias de esta Casa de Estudios, este Café estará a cargo del académico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Mg. Rubén Carrillo.

A través de un proyecto financiado por el Convenio de Desempeño Regional UNETE de la UFRO, este investigador actualmente está trabajando en un modelo de restauración en poblaciones de araucaria presentes en la Cordillera de la Costa de la Región de La Araucanía, buscando resguardar el patrimonio genético único que tienen los ejemplares ubicados en esa zona y que representan la distribución más austral a nivel mundial de esta especie.

"Esta investigación asociada a la restauración de ecosistemas de araucarias es parte de lo que vamos a presentar en este Café, donde más bien queremos abrir el debate y profundizar sobre una propuesta de la validez de considerar la araucaria araucana ya no desde el punto de vista del estado de conservación como vulnerable, sino que en peligro de extinción y la necesidad de regular la comercialización de la semilla de la araucaria, la cual ha aumentado exponencialmente".

En este contexto, el investigador de nuestra Universidad destaca que este Café Científico será un valioso espacio para compartir una reunión que sostuvo, a mediados de este año en Santiago, con el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.

En ese encuentro, en el que también participó parte del equipo UNETE, se abordó el inicio de un trabajo conjunto que permita re categorizar el estado de conservación de la Araucaria araucana y regular, mediante un decreto, la comercialización y extracción de su semilla (piñón), tema que también expusieron ante la Comisión de medio ambiente y recursos naturales de la Cámara de Diputados.

El Café Científico de la UFRO es organizado por BIOREN-UFRO, DIV-CIENCIA y el PAR Explora Araucanía y es apoyado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, el Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, y la Dirección de Extensión y Formación Continua de nuestra Universidad. En esta oportunidad este encuentro también es apoyado por el Proyecto "Promoting the sustainable use of non traditional forest products in rural communities in southern Chile" del investigador Dr. Juan Carlos Ramírez y financiado por Mitsubishi Corporation Foundation For The Americas.

La invitación queda abierta a toda la comunidad para hacerse partícipe de esta interesante conversación y debate en un espacio especialmente diseñado para discutir y reflexionar temas, con base científica, en un ambiente distendido y que propicia el diálogo.