Sin eventos |
Del 10 al 14 de octubre, 400 estudiantes de carreras afines al área ambiental de todo el país se reúnen en la Universidad de La Frontera, para participar del XVIII Congreso de Estudiantes de Ciencias Ambientales – CECADES 2016.
Bajo la organización de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de esta Casa de Estudios, este congreso abordará las temáticas de consumo, sustentabilidad y desarrollo a través de un programa que contempla charlas magistrales, actividades en terreno, presentación de trabajos de investigación, además de actividades recreativas.
En la jornada inaugural, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, Dr. Rodrigo Navia, manifestó sentirse muy orgulloso por la organización de este evento. "El conocimiento es cada vez cambiante, por lo que hay que reinventarse... y este congreso es una muy buena instancia para reflexionar, opinar y moldear, por ejemplo, las habilidades transversales, aquellas competencias denominadas para la vida y que son necesarias para poder asumir, de manera exitosa, distintos desafíos".
Por su parte, como miembro del consejo de carrera y en representación de la directora de Ingeniería Civil Ambiental de la UFRO, Dra. Marcia Zambrano, el estudiante Ismael Corral destaca "nuestra idea, es fomentar un espacio donde surjan nuevas ideas, transferir conocimiento y ojalá ver un nuevo enfoque de desarrollo sustentable... y esta convocatoria nos tiene muy contentos".
Igualmente este estudiante, valora el respaldo recibido por parte de Decanato de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, de la dirección de carrera y de otras unidades de la Universidad, "dado que la organización de este congreso ha sido un desafío bastante grande para nosotros".
Inaugurando las charlas, el académico del Departamento de Ingeniería Química de la UFRO y Director del Proyecto Ingeniería 2030, Dr.-Ing. Cristian Bornhardt, destacó el rol de los jóvenes profesionales dentro de la sociedad, especialmente de los Ingenieros que hoy se están formando en las aulas universitarias y que están convocados a ser agentes de cambio, socializando soluciones para distintas problemáticas medio ambientales, siendo su objetivo final mejorar la calidad de vida de las personas.
En la primera jornada, el Dr. Rodrigo Navia también dictó una charla, refiriéndose a la incineración de residuos sólidos municipales desde un punto de vista técnico y académico.
De esta manera, y teniendo como slogan "Cambiamos de conducta o cambiamos de planeta", los y las estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de La Frontera dieron inicio al XVIII Congreso de Estudiantes de Ciencias Ambientales – CECADES 2016.