header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Dr. Jorge Farías asumió Dirección del Departamento de Ingeniería Química de la UFRO

JORGE FARIASPor un periodo de dos años, el Dr. Jorge Farías Avendaño asumió, recientemente, como Director del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de La Frontera, institución de la cual forma parte desde el año 2011.

Procedente de la ciudad de Iquique, este académico, de formación Bioquímico, llega hasta La Araucanía motivado por la reconocida excelencia académica que esta Universidad posee a nivel nacional, oportunidad que le pareció más que atractiva para imponerse nuevas metas y desafíos.

Con gran pasión por la investigación, docencia y vinculación, el Dr. Jorge Farías acepta el postularse como candidato a Director del Departamento al cual está adscrito, siendo esta postulación impulsada por inquietud de sus propios pares.

Ese respaldo finalmente se reflejó en el proceso eleccionario de dicha unidad, permitiéndole asumir un cargo que no le es ajeno, dado que desde su institución anterior traía la experiencia de haberse desempeñado en cargos directivos y como coordinador ejecutivo del Programa Explora en la Región de La Araucanía.

"Estar en un cargo de dirección administrativo no sólo permite visualizar cómo funciona una institución, sino que también aportar a su desarrollo desde la gestión, en los desafíos actuales y los que vendrán... siendo, en este caso, uno de mis primeros desafíos el desarrollar proyectos comunes basados en un cuerpo académico cohesionado, destacó el Dr. Farías, agregando que "si bien somos reconocidos por nuestra alta capacidad en investigación, es importante enfocarnos en potenciar la docencia de pregrado y una vinculación estratégica con el medio externo".

Lo anterior, explica, involucra trabajar efectivamente en la acreditación de las carreras asociadas al Departamento, como la promoción de un sello de pertenencia de las y los estudiantes, "de modo que se sientan orgullosos de su Departamento una vez egresados".

La vinculación efectiva con los estudiantes, ex alumnos y con el medio, más la visibilización del Departamento, interna y externamente, como una unidad de excelencia en materia de investigación y docencia de pregrado, son los primeros lineamientos a trabajar en este periodo de dos años.

Otro aspecto que destaca igual de relevante, será el alinearse a los cambios que traerá consigo el proyecto de ley a la reforma educacional, viendo en ello una oportunidad de mejora en la calidad en docencia e investigación. "Independiente que estos cambios suelen generar estrés, nuestra idea es buscar oportunidades en estos nuevos escenarios que se están dando como país en temas de educación superior y así también estar alineados a las directrices de la Facultad y Universidad, pensando en que nosotros, como unidad seamos un aporte y apoyo a la acreditación del año 2018".

Iniciando este periodo, el Dr. Jorge Farías agradece el apoyo de todos los integrantes del Departamento de Ingeniería Química, así como también el de su familia, pilares fundamentales para el logro de los objetivos trazados tanto en el plano laboral como personal.