header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

UFRO se hizo presente en Expo Nuevo Aire Temuco 2016

Nuevo aireA través de su Instituto del Medio Ambiente (IMA), la Universidad de La Frontera se hizo presente en la Expo Nuevo Aire Temuco 2016, actividad que se enmarca en la campaña que el Diario Austral impulsa para concientizar sobre la necesidad de descontaminar el aire del sur de Chile.

En tres jornadas, del 5 al 7 de agosto, 20 empresas y servicios públicos se dieron cita en el tercer nivel del Portal Temuco para presentar, a la comunidad regional, iniciativas que, desde diversos ámbitos, apuntan a mejorar las condiciones del aire.

Dado su compromiso de contribuir al desarrollo de la región y país desde una mirada que incluye la sustentabilidad ambiental, la Universidad de La Frontera apoya esta campaña de responsabilidad social, la cual se gesta en el año 2010, con el claro objetivo de aportar al mayor conocimiento de personas y organizaciones sobre el problema de la contaminación atmosférica y ayudar a generar un cambio por medio del uso adecuado de artefactos y sistemas de combustión, la aplicación de aislación térmica y la migración hacia energías limpias.

"Como Instituto apoyamos esta campaña mostrando la investigación y proyectos tecnológicos que se están desarrollando en nuestra Universidad para mejorar la calidad del aire. Entre estos, la producción de biocombustibles como el pellet, el cual corresponde al FONDECYT n° 11140823 "Improving energy density of alternative raw materials through torrefaction technology for pellet production", generación de materiales aislantes con fibras residuales, medición de material particulado ultrafino ("Impact of Wood Burning Air Pollution on Preeclampsia and other Pregnancy Outcomes in Temuco"), entre otros. Por lo tanto, nuestro instituto actúa como un ente canalizador en este aspecto", señaló el Dr. Gustavo Ciudad, Director del IMA, agregando que a través de la iniciativa "UFRO sustentable", se refuerza este compromiso institucional de mejorar la calidad de vida de las personas a través del cuidado del medio ambiente.

Nuevo aire 1"Bajo UFRO Sustentable estamos amparando todas las agrupaciones estudiantiles e iniciativas que se están haciendo en la Universidad con respecto a la sustentabilidad ambiental, buscando un poco cambiar el concepto de cómo opera la Universidad hoy en día frente a estos temas, por eso nuestro eslogan es: Comenzamos a cambiar nuestra cultura". En este sentido, el Director del IMA explica que este es un trabajo "bastante grande", que involucra la generación de políticas ambientales y un acuerdo de producción limpia, "por lo cual estamos trabajando con todos los estamentos para tratar de inculcarles esta nueva cultura y así poder incorporar en la Universidad un sello sustentable que pase a ser parte de la identidad de la UFRO".

Cabe destacar que el stand del Instituto del Medio Ambiente en esta última versión de la Expo Nuevo Aire contó con el respaldo del Centro de Manejo de Residuos y Bioenergía del Bioren-UFRO, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y elDoctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos y la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.