header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Investigador de la Universidad de Bourgogne-Franche-Comté dictó un curso en el Departamento de Ingeniería Eléctrica

Curso reluctanciaEl investigador de la Universidad de Bourgogne-Franche-Comté, Francia, Dr. Héctor Ramírez, dictó un curso breve a académicos y estudiantes de pre y postgrado del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Frontera.

Técnicas de control modernas fue el tema central de esta instancia de capacitación, la cual se estructuró en torno a 8 horas aula y 12 horas extra aulas.

Siendo esta su segunda vez en la UFRO, el Dr. Ramírez fue invitado en esta oportunidad en el marco del proyecto FONDECYT "Design and Evaluation of an Electrical Generation System Based on a Synchronous Reluctance Machine", el que dirige el Dr. Roberto Moncada, del Departamento de Ingeniería Eléctrica.

Curso reluctancia 1"En diciembre pasado vine sólo por un día y ahora por una semana, por lo que este curso viene siendo la primera colaboración formal... y dado que hay muchas cosas en común en las que podemos trabajar, como en el modelado y control de máquinas de reluctancia, nos interesa establecer una colaboración a través de un proyecto de cooperación entre ambas instituciones", señaló el Dr. Ramírez, agregando que este acercamiento con la UFRO se gesta en los lazos establecidos, hace años, con el Dr. Moncada.

En este sentido, el académico de nuestra Universidad dice que además de este curso, esta estadía propició una serie de reuniones "en las cuales trabajamos para proponer alguna técnica de control relacionada con la máquina que es objeto del proyecto que estoy desarrollando". A esto, también añade que "esta visita nos permitió explorar posibilidades de cooperación futuras en el marco del proyecto Ingeniería 2030 y de otros proyectos relacionados con energía, como son los de energía eólica que desarrollamos en conjunto con el Departamento de Ingeniería Mecánica".

Cabe destacar, que este proyecto FONDECYT, a finalizar este año, estudia el uso de las máquinas de reluctancia para generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, siendo de especial interés la energía eólica.