header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

UFRO organiza workshop “Desafíos Energéticos en el Sur de Chile”

workshop600x400Con el Workshop "Desafíos Energéticos en el Sur de Chile", el Nodo de Innovación y Transferencia (Nodo i+T) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera dará inicio a un ciclo de tres seminarios temáticos orientados a fortalecer la vinculación ciencia-empresas.

Representantes de ACCIONA Energía Chile SpA, GASCO y del Consorcio Eólico son los relatores invitados a participar en este primer seminario sobre Energía, el cual se desarrollará el próximo día jueves 11 de agosto, a contar de las 08:30 horas, en el auditorio n° 1 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de esta Casa de Estudios.

Tomando como base las áreas prioritarias del proyecto Nueva Ingeniería 2030, los próximos dos seminarios abordarán Big Data, en octubre, y Modelación y Simulación de sistemas complejos, en el mes de noviembre.

De esta manera, el Nodo de Innovación y Transferencia (Nodo i+T) de la UFRO busca promover y fortalecer el acercamiento universidad - empresa - sector público, de manera de aunar esfuerzos y capacidades tendientes a generar proyectos e investigación, con transferencia de resultados de innovación en ciencia y tecnología, en ámbitos considerados como claves para el desarrollo de la región y país.

Mayor información o bien contactarse al e-mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.