header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Agrupación estudiantil “Ruta Industrial” fortalece formación de sus pares estudiantes

agrupación-ruta-industrial1Distintas experiencias de prácticas, tanto en empresas o instituciones del ámbito público como privado, pudieron conocer estudiantes de la Universidad de La Frontera que participaron en un seminario organizado por la Agrupación “Ruta Industrial”.

Bajo el título “Ponte en práctica”, estudiantes y titulados de las carreras de Ingeniería Civil Industrial, en sus tres menciones (Mecánica, Bioprocesos e Informática), compartieron parte del trabajo realizado en el marco del desarrollo de sus prácticas 1, 2 y controlada.

A través de distendidos relatos, los futuros profesionales conocieron  experiencias que abarcaron diferentes campos de desempeño como el área operaria, programación y planificación, y de mantenimiento, entre otras, reflejándose en las ponencias lo enriquecedora que fue para su formación profesional la estadía en cada uno de los lugares donde se llevaron a cabo estas prácticas (Rosen, Asmar, Municipalidad de Traiguén, Tecnocom, Innovacien y Codelco).

agrupación-ruta-industrial2Según destacó el presidente de esta agrupación, Emilio Alarcón, quien actualmente cursa quinto año de Ingeniería Civil Industrial mención Mecánica, el seminario fue bien evaluado, porque cumplió con la finalidad de que los estudiantes conocieran las experiencias de estas prácticas, “a modo de orientación, para poder gestionarlas personalmente, además de poder conocer las tareas involucradas en cada una de ellas”.

“Ruta Industrial” nace en 2013 como inquietud de un grupo de estudiantes por profundizar aspectos relacionados a su formación y ejercicio profesional, organizando desde entonces actividades como este seminario y talleres de desarrollo de habilidades blandas, este grupo vela por fortalecer las competencias que esta Universidad les entrega en el aula.

De igual modo, estos estudiantes se preocupan por propiciar espacios que permitan establecer vínculos entre titulados y estudiantes de estas tres carreras, siendo este seminario una de esas instancias.

“En el año contemplamos el desarrollo de distintas actividades. Este seminario, visitas industriales, talleres con el Centro de Innovación Profesional (CIP-UFRO) para abordar la gestión de proyectos y base de datos, y otras más masivas como un congreso dentro del segundo semestre”, comentó Emilio Alarcón, invitando a sus pares estudiantes a informarse de cada una de estas actividades en el Facebook de esta agrupación en www.facebook.com/Rutaindustrial.