header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO tituló a más de 330 nuevos profesionales

TITULACIONES 2016Finalizando el proceso de titulación correspondiente a las promociones del año 2015, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera tituló a más de 330 nuevos profesionales. En cuatro solemnes ceremonias, los egresados de 18 carreras recibieron la constancia del título obtenido, destacando en esta oportunidad la titulación de los primeros Bioquímicos formados en las aulas de esta institución.

En cada una de estas ceremonias, efectuadas los días jueves 19 y viernes 20 de mayo, autoridades universitarias, docentes, familiares, amigos y compañeros fueron testigos de este momento tan preciado por quienes están llamados a proveer de soluciones tecnológicas y de gestión a distintas problemáticas de la sociedad, buscando mejorar nuestra calidad de vida, tanto en el ámbito local como nacional e internacional.

"La etapa que ellos están iniciando ahora está llena de desafíos y el que tengan éxito dependerá casi exclusivamente de ellos mismos... correspondiéndoles una gran responsabilidad en la construcción del futuro de la sociedad", destacó el Dr.-Ing. Cristian Bornhardt, quien aprovechó esta instancia para agradecer el "privilegio" de haber podido leer el discurso como Decano de esta Facultad en las ceremonias de titulación de los últimos seis años, a días de finalizar su segundo periodo en la Decanatura.

INGENIERIA EN CONSTRUCCIONIngeniería Civil Industrial mención Bioprocesos, Ingeniería Civil Industrial mención Mecánica, Ingeniería Civil Industrial mención Informática, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Construcción, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil Biotecnología, Ingeniería Civil Matemática, Bioquímica, Ingeniería Informática, Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Telemática, Ingeniería Ejecución Electrónica, Ingeniería Ejecución Electricidad, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Eléctrica son las carreras de este nuevo grupo de profesionales, programas de estudios que han proporcionado sólidas competencias en distintas áreas.

"Agradezco a Dios por poner en nuestro camino a cada una de las personas que forman parte de nuestra Universidad y por entregarnos nuestras hermosas familias, a todos ellos infinitas gracias... y no me cabe la menor duda que muchas de esas semillas que un día decidieron sembrar, hoy comienzan a ser la esperanza de muchas familias y de una sociedad sedienta de nuestra vitalidad, de nuestras ideas y proactividad", destacó en representación de su promoción, el hoy Bioquímico José Antonio Muñoz.

Igual de entusiasta en sus palabras, se mostró el recién titulado Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica, Ronald Kliebs: "Cuando se cierra una etapa, de inmediato se abre la siguiente... y nosotros hemos cumplido una etapa más en este camino que nos ha tocado vivir y que será, espero, un punto de inflexión en nuestras vidas, pues es momento de que muchos de nosotros dejemos el confort del hogar que conocíamos para construir el propio y demos el paso al mundo laboral... y debemos tener la certeza de que las herramientas entregadas en esta Casa de Estudios nos harán salir airosos de las dificultades a las que nos podamos enfrentar".

En el contexto de la entrega a la sociedad de este nuevo grupo de profesionales, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO se alza como una institución reconocida por abordar diferentes temáticas y ámbitos de acción de importancia para el crecimiento del país, quehacer que hoy día se consolida aún más al estar ejecutando un plan de desarrollo para formar Ingenieros de clase mundial de aquí al 2030. Este proyecto, que implementa conjuntamente con las Universidades del Bío-Bío y de Talca, se enmarca en el programa de CORFO "Ingeniería de clase mundial en las Universidades estatales regionales del centro-sur de Chile".