Sin eventos |
Con una invitación a sus nuevos estudiantes a ser profesionales e investigadores destacados y de clase mundial, el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos y el Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología de la Universidad de La Frontera, inauguraron, conjuntamente, su año académico 2016.
En una ceremonia que congregó a autoridades universitarias, docentes y estudiantes de pre y postgrado, ambos programas dieron la bienvenida a quienes aspiran a convertirse en postgraduados altamente capacitados para desarrollar investigación asociada a los ámbitos de bioprocesos y de la biotecnología.
Teniendo presente que la mayor parte de un buen rendimiento académico pasa por la motivación personal, esta actividad de inicio de año lectivo contó con la presencia de un destacado docente e investigador de la Universidad Técnica Federico Santa María, quien brindó una charla sobre investigación y educación en Ingeniería.
A través de un lúdico relato, el Ph. D. Ricardo Simpson instó a los cinco nuevos estudiantes a "alcanzar niveles insospechados" dentro de la academia, porque a diferencia del ejercicio profesional "nos podemos dedicar y especializar por años en algún tópico específico. En mi caso, llevo más de 30 años trabajando en modelación, simulación y optimización de procesos térmicos".
Tomando como base distintas teorías y estudios, este investigador fue enfático en destacar que una de las claves para maximizar los logros de todo estudiante pasa por la determinación personal, además de la perseverancia, optimismo y audacia para enfrentar los diferentes desafíos que se puedan ir presentando en la academia. En sus palabras, "cada uno de nosotros puede convertirse en un late bloomer", es decir, en personas que pueden llegar a destacar en lo que hacen, producto de su esfuerzo, dedicación y constancia.
"La gracia de los late bloomers es que si se es constate, a la larga uno va a poder alcanzar niveles muchos más altos de lo que se podrían alcanzar si no se es perseverante, aunque esto implique 10, 20 ó 30 años... y en la medida que las cosas se hagan bien, se va a destacar en cualquiera sea la actividad que uno emprenda", señaló el Ph.D. Ricardo Simpson, quien por primera vez visita la Universidad de La Frontera.
Además de la bienvenida a los nuevos estudiantes, en esta ceremonia se destacó parte de los desafíos que tanto el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos, que dirige el Dr. David Jeison, como el Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Biotecnología, a cargo de la Dra. Mónica Rubilar, abordarán en el transcurso de este año.
En el caso del Doctorado, y dada su reciente puesta en marcha (en el 2015), su desafío apunta a su consolidación, para lo cual ya están implementando el proceso de autoevaluación, etapa preliminar del proceso de acreditación al cual aspira el programa.
En tanto, el desafío mayor del Magíster está orientado a mantener y mejorar los indicadores de calidad tras recibir una acreditación de cinco años.