header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Departamento de Ingeniería de Obras Civiles inauguró año académico 2016

Obras CivilesCon una invitación a replantearse la forma de cómo abordar el proceso de aprendizaje en una sociedad cada vez más tecnologizada y globalizada, el Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Universidad de La Frontera inauguró su año académico 2016.

Entender qué es lo que está pasando hoy en el mundo, ad portas de lo que será la cuarta revolución industrial y donde la base de una sociedad exitosa debe pasar del compartir conocimiento al aprender haciendo, es parte de lo que abordó el Director del Instituto de Innovación y Emprendimiento iDEA UFRO, Mg. Carlos Isaacs, en el marco de su participación como orador principal en la ceremonia de inicio de este nuevo año de actividades lectivas.

En este evento, que contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes, funcionarios e invitados especiales, el Dr. Gonzalo Valdés, director de esta unidad académica, presentó un balance de lo realizado durante el año 2015.

Haciendo una reseña, y de acuerdo a lo establecido en el plan de desarrollo 2013-2018 de esta unidad académica, el Dr. Valdés valoró como positivo el crecimiento sostenido que este Departamento ha venido evidenciado en estos últimos años.

En docencia, destacó la consolidación de la carrera de Ingeniería Civil, a tres años de su puesta en marcha, al igual que en la formación de Ingenieros Constructores y el trabajo que se está realizando para formular un Magíster en la especialidad de Ingeniería y Construcción.

En investigación, la adjudicación de cuatro proyectos, la participación en proyectos y programas con financiamiento FONDEF, FONDECYT y DIUFRO, publicaciones en revistas científicas y de especialidad más la asistencia a diferentes congresos y seminarios nacionales e internacionales, entre otras acciones, dan cuenta del posicionamiento de este departamento en las líneas de materiales de construcción y construcción sustentable, gestión de proyectos de construcción y en recursos hídricos e hidráulica.

De igual modo, a través de asesorías, prestaciones de servicios de los laboratorios de materiales y certificación, cursos de formación continua, proyectos de título y participación en seminarios y publicaciones científicas y de divulgación, este departamento mantiene un permanente y creciente contacto con la comunidad, trabajo de vinculación con el medio que se da tanto con el sector público como privado.

Junto con mantener y mejorar lo realizado hasta ahora, el Dr. Valdés plantea como desafíos para el presente año 2016, la reacreditación de la carrera de Ingeniería en Construcción y la implementación de una Unidad de Gestión para coordinar las actividades de laboratorio de materiales, formación continua y de asesorías y estudios.

En el marco de esta actividad de inauguración del año académico, el Ingeniero Constructor Jorge Parada recibió una distinción por su compromiso y destacada labor docente al interior de este Departamento y por trayectoria académica y profesional, fue reconocido el Ingeniero Civil Roberto Gesche, quien además fue Decano de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración de esta Universidad entre los años 1986-1992.

Mostrándose muy agradecido, Roberto Gesche recibió este reconocimiento, recordando que su vinculación con este Departamento se remonta cuando esta unidad formaba parte de la Universidad Técnica del Estado, pasando posteriormente a ser parte de la UFRO, cuando ésta se crea en el año 1981.

"Este es un Departamento que yo quiero mucho, porque en la época que yo llegue a formar parte funcionaba en calle Lynch, cuando pertenecía a la Universidad Técnica del Estado... y hoy veo con mucha admiración cómo ha ido creciendo, con actividades muy importantes en diversos ámbitos, como docencia e investigación", destacó Roberto Gesche, profesional que además es reconocido por su experiencia en proyectos hidráulicos y estructurales y por participar en la fundación del Colegio de Ingenieros, sede Temuco.