Sin eventos |
Como es tradicional, la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, organizó un encuentro de camaradería con los y las estudiantes destacados ingreso 2016.
Ya sea por haber obtenido el primer puntaje de ingreso a los programas de pregrado adscritos a esta Facultad y/o convalidar el primer semestre en las Ingenierías Civiles, 62 estudiantes fueron reconocidos en una reunión a la que también asistieron autoridades universitarias, directores de carreras y representantes de sus establecimientos educacionales de procedencia (directores, centros de padres y de alumnos).
En esta actividad, presidida por la Directora de Vinculación con el Medio de la Facultad, Mg. Ruth Novoa, tanto el Decano, Dr.-Ing. Cristian Bornhardt, como el Vicerrector Académico de la UFRO, Dr. Rubén Leal, se mostraron muy contentos de poder contar con estudiantes que, tempranamente, han empezado a destacar en su ingreso a la Universidad.
En sus palabras, ambas autoridades destacaron que este grupo de jóvenes son "sujetos de privilegio", dentro de la sociedad, al tener la posibilidad de ingresar a la educación superior, además de instarles a continuar aprovechando todas las oportunidades que se les vayan presentando en la Universidad para transformarlas en logros y así llegar a ser profesionales de excelencia y agentes de cambio.
En este encuentro, el Vicedecano de la Facultad, Mg. Walter Lebrecht realizó una exposición sobre la implementación del modelo propuesto para convalidar el primer semestre en las carreras de Ingeniería Civil, incluyendo el Plan Común, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, y también hubo espacio para conocer la experiencia universitaria de Karina Seguel, egresada de Ingeniería Civil Industrial mención Bioprocesos. A través de un lúdico relato, los y las estudiantes conocineron su participación en distintas agrupaciones que, bajo el alero de la UFRO, le han permitido fortalecer el compromiso de su rol social con la comunidad y la valiosa posibilidad que tuvo de movilidad internacional, al realizar una pasantía en Austria.
Sobre este reconocimiento, Javiera Saavedra, estudiante que ingresó a Ingeniería Civil Matemática con el primer puntaje y que convalidó el primer semestre, señaló "me parece muy bueno este tipo de instancias, porque no sólo pude conocer más a mis compañeros, sino que también conocer más sobre los programas que la Universidad nos ofrece y al igual que la experiencia de la estudiante egresada, a mí me gustaría participar en congresos y realizar algún tipo de intercambio en el extranjero".
Por su parte, Guillermo Fonseca, que convalidó el primer semestre al ingresar a Plan común de Ingeniería Civil, añade "aprecio mucho esta invitación, especialmente porque pudimos ser reconocidos por nuestros profesores que nos acompañaron en la enseñanza básica y media y eso no es algo menor".
En tanto, Graciela Pincheira, Directora del Colegio Leonardo Da Vinci de Pritrufquén, dice "como establecimiento, estamos muy orgullosos de contar con una alumna nuestra en esta actividad de reconocimiento, una estudiante que destacó durante toda su permanencia en el colegio, por lo mismo, no debiera sorprenderme este logro, porque de ella esperábamos que estuviera en la Universidad y, valoro mucho la experiencia de la estudiante egresada, porque es un empuje fantástico para quienes están iniciando sus estudios y vean todo lo que pueden hacer realmente".