header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Magíster en Física Médica inició sus actividades académicas 2016

MFM2016Con el ingreso de tres nuevos estudiantes, el Magíster en Física Médica de la Universidad de La Frontera inició su año académico 2016, programa acreditado que apunta no sólo a formar profesionales de excelencia, sino que también a ser un aporte en materia de investigación y desarrollo científico-tecnológico en un área que une a la Física, la Ingeniería y la Medicina.

Autoridades académicas, docentes y estudiantes se dieron cita en el auditorio Alberto Levy para participar de la ceremonia con la cual se dio por iniciado este nuevo año lectivo, noveno año de actividades que estará marcado por la consolidación de diferentes iniciativas. Entre estas, la puesta en marcha de la actualizada malla curricular de este postgrado y del futuro Doctorado de la especialidad.

"A la fecha, tenemos más de 20 graduados trabajando en todo el país, recibiendo por parte de sus pares el reconocimiento por el prestigio que ha ido adquiriendo este programa, el cual ha ido evolucionando en calidad", destacó el Director de este Magíster y académico del Departamento de Ciencias Físicas de nuestra Casa de Estudios, Dr. Rodolfo Figueroa.

La renovada malla curricular contempla, en la formación profesional, el incremento de las residencias clínicas y del número de actividades y elementos de laboratorio; en tanto, a través del Doctorado se busca fortalecer la investigación en esta área de la Física Médica.

La continuidad del trabajo que se está realizando para crear un Centro de Física e Ingeniería Aplicada a la Medicina, también forma parte de los desafíos para el 2016. Esta nueva unidad congregará a investigadores y científicos interesados en desarrollar trabajos y proyectos que, desde la Física y la Ingeniería, pueden reportar beneficios para el área de la salud.

En el marco de la ceremonia de inauguración de este nuevo año lectivo, la Dra. Martha Ortiz, académica en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa de la Ciudad de México, expuso la conferencia "Innovación de los procesos del Departamento de Imagenología del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de México utilizando la Metodología Six Sigma".