header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Concurso promueve el desarrollo de proyectos educativos para formar Ingenieros de clase mundial

Copia de afiche concurso fdeing2030 ufroLa articulación y aseguramiento de la formación de Ingenieros de clase mundial, es el principal objetivo que promueve el Fondo de Desarrollo Educativo-MacroFacultad de Ingeniería (FDE-ING2030), concurso que en su convocatoria 2016 financiará la realización de proyectos de desarrollo educativo entre las Facultades de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío y de Ingeniería de la Universidad de Talca.

Alineándose al proyecto Ingeniería 2030 de CORFO que, de manera conjunta, ejecutan estas tres instituciones con miras a conformar una MacroFacultad de Ingeniería, este concurso busca asegurar las mejores prácticas educativas de académicos y profesionales que participan en esta alianza estratégica.

Es así, como bajo el alero de una estructura funcional llamada "Hub de Formación", se trabajará en la formación de capital humano para el desarrollo de la sociedad global a través de la implementación de metodologías y estrategias que permitan avanzar hacia el óptimo cumplimiento de sus propósitos.

De ahí la necesidad de armonizar los programas de formación de Ingenieros en la MacroFacultad orientados en los objetivos del proyecto y estándares internacionales, con el diseño y aplicación de propuestas educativas que aseguren un acercamiento temprano a la profesión (lo que incluye actividades de aula vinculados a la empresa, inserción laboral temprana, prácticas de estudio, visitas industriales, entre otros).

Asimismo, estas propuestas educativas deben incorporar y asegurar el desarrollo de competencias genéricas y el fortalecimiento de las capacidades docentes para la formación de Ingenieros de clase mundial.

La recepción de propuestas finalizará el día 7 de abril, informándose los resultados de adjudicación, con un financiamiento máximo de 3 millones de pesos por proyecto.

Mayor información y bases disponibles