Sin eventos |
"Nuestra apuesta es desarrollar la asociatividad y fomento de la comercialización de las pequeñas y medianas empresas de software", aseguró el director del Centro de Estudios de Ingeniería de Software CEISUFRO, Jorge Díaz, en la sesión de constitución de APsoftware, la Asociación de PyMEs de Software regional.
La idea ha sido fraguada desde Temuco -la tercera ciudad en desarrollo de la industria de software del país- y cuenta con el trabajo de investigadores UFRO, cuyo objetivo principal es estrechar lazos de conexión entre empresarios, universidades y entidades gubernamentales que permitan el desarrollo global de la industria de software y, así, fomentar la inserción laboral de forma temprana para jóvenes y mejorar las habilidades técnicas en las empresas.
La iniciativa busca emular los pasos de casos de éxito, como lo hizo Medellín hace más de una década. En esa ciudad las empresas han desarrollado iniciativas similares durante los últimos 12 años, que han alcanzado excelentes resultados, facturando alrededor de 150 millones de dólares anuales y más de mil 600 empleados, con un crecimiento económico del 22 por ciento el último año.
"Una vez establecida como asociación gremial y definido el directorio, queremos abrir el ingreso al resto de PyMEs, porque el espíritu es favorecer la actividad conjunta", agregó el académico.
AVANCES
A la fecha, APsoftware inició el proceso de habilitación técnica en dos empresas para la implementación de la normativa de calidad ISO y en enero reunió a más de 60 invitados en el marco de la charla del experto español José Labra, quien instruyó a los asistentes en el nuevo concepto de web semántica, sus orígenes, evolución y problemática asociada. En tanto, en marzo se realizará un taller abierto sobre modelo de calidad para producción de software ISO 29110.
Asimismo, la asociación ya inició la capacitación técnica para directores de proyectos bajo la certificación del Project Management Institute (PMI), Filadelfia, Estados Unidos.
AGENDA A CORTO PLAZO
Los gerentes de las empresas que son parte de APsoftware iniciarán en junio una gira tecnológica que incluye visitas a Intersoftware (Red de Empresarios del Software de Colombia), ACIMEDELLIN (Agencia de Cooperación e Inversión), Ruta N (Agencia para la Innovación de la ciudad de Medellín) y un vivero de emprendimientos locales.
Paralelamente comenzarán cursos de capacitación centrados en la Dirección de Proyectos-ITIL Fundation v3, Desarrollo LAMP (Linux, Apache, MySql, PHP) e Ingenieros de Desarrollo Scrum Master.
"Todas estas actividades nos permitirán visualizar nuevos temas de desarrollo de importancia en esta materia para la región como también promover nuevos talentos, incorporando a jóvenes profesionales a la industria y participando en proyectos liderados por las empresas de la asociación", puntualizó Díaz.
MIEMBROS FUNDADORES
Los socios fundadores de APsoftware son las empresas TIDE S.A., LAZOS S.A., ANACONDAWEB S.A., FREE MOBILE LTDA, ROWSIS LTDA y FUDEA-UFRO.
La creación de APsoftware es uno de los objetivos del proyecto "Asociatividad de la industria PyME de software de la Región de La Araucanía para mejorar las habilitaciones técnicas y las capacidades de innovación", se ha desarrollado al alero del programa de la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, "Proyectos especiales para el mejoramiento del ecosistema emprendedor" y está siendo ejecutado por CEISUFRO.
Más información sobre esta iniciativa en www.apsoftware.cl y consultas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Lorena Espinoza Arévalo