Sin eventos |
Como parte de su trabajo para optar al título de Ingeniero Civil Ambiental carrera adscrita a la Facultad de Ingeniería y Ciencias de esta Casa de Estudios, Benjamín Luza Melo expuso ante Académicos de la Universidad de La Frontera su propuesta del anteproyecto de Actividad de Titulación modalidad práctica controlada completamente en inglés.
El estudiante que actualmente está desarrollando una pasantía en Praga, República Checa en el marco de su Práctica Controlada, defendió mediante una videoconferencia el proyecto Start Up and Operation of Bioflocculation. SBR ante los académicos Dra. Marcia Zambrano, Dr. David Jeison Núñez y Dr. Rodrigo Navia, obteniendo la aprobación de éste.
La presentación, que se extendió alrededor de una hora, fue altamente valorada por los académicos por el aporte a su formación profesional que implica el manejo del idioma extranjero.
Los académicos expresaron el excelente desempeño de Benjamín en su proyecto así como en el uso del idioma inglés, dando énfasis en que es uno de los cumplimientos que se busca para el perfil de la carrera, como capacidad de generar un profesional que se desempeñe en un mundo globalizado, donde se debe dominar el inglés oral y escrito.
"Los académicos tenemos que dar la pauta en ese sentido. Siempre dicen que es importante, pero ya pasó a ser necesario, así que es parte del proceso que tenemos que abordar, y estamos seguros que más temprano que tarde vamos a empezar a dar algunos cursos técnicos en inglés", agregaron los docentes.
De esta forma, Benjamín es uno de los muchos estudiantes de la UFRO que domina este idioma extranjero, destacando la importancia del dominio del inglés. El cual cada día está adquiriendo mayor relevancia dentro de la formación de los futuros profesionales, lo que se verá materializado desde el próximo año con un trabajo para potenciar el inglés en las asignaturas de especialidad que incorporará el inglés de forma más activa como competencia genérica.
Constanza Baeza H.