Sin eventos |
"Nuestra Universidad ha entendido de que este campeonato es una hermosa e importante labor que realiza para apoyar a los profesores, en la formación de sus estudiantes. Responsablemente, como institución pública y estatal, estamos formando jóvenes, estamos desarrollando el pensamiento y construyendo ciencia de manera temprana, pero al mismo tiempo, estamos vinculando la Universidad y estableciendo relaciones con otras instituciones". Estas, fueron parte de las palabras que el Vicerrector Académico de la Universidad de La Frontera (UFRO), Dr. Rubén Leal, entregó en la ceremonia de premiación del VIII Campeonato Preolímpico de Matemática.
En un gran escenario, como el Aula Magna Institucional, se llevó a cabo la instancia de clausura de este campeonato, premiando con medallas de oro, plata y bronce, además de otros importantes reconocimientos, a los y las estudiantes que tuvieron una destacada participación en los niveles de quinto básico a cuarto medio.
Bajo la organización del Departamento de Matemática y Estadística de la UFRO, la octava versión del Preolímpico se estructuró en torno a cuatro pruebas clasificatorias: dos online y dos presenciales, las cuales fueron desarrolladas entre los meses de abril y octubre.
En su primera etapa, este Preolímpico convocó a 3504 estudiantes, procedentes de 59 establecimientos educacionales de las regiones del Bio-Bio, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, clasificando a la instancia final 900.
"Nuestras pruebas están hechas con problemas pensados y creados con el claro objetivo de ser originales, de desafiar el intelecto de los estudiantes y de potenciar el currículo de los colegios, problemas que no son conocidos y que no están en libros ni guías de estudio, por tanto ayudan a potenciar su crecimiento intelectual", señaló el Director Académico de este Preolímpico, Dr. Hernán Burgos, agregando que "esta competencia es cualitativamente diferente de cualquier otra" y que cada uno de los problemas fueron creados por un equipo de 60 matemáticos de todo el mundo.
Lo anterior, dado que al igual que en sus dos versiones anteriores, este evento cuenta con el valioso respaldo de la organización mundial "Canguro, Matemática sin fronteras", además del apoyo de la Vicerrectoría Académica de esta Casa de Estudios, la Sociedad de Matemática de Chile, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Diario Austral, Preuniversitario PREUTEM y PROENTA-UFRO (Programa Educacional para Niños, Niñas y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera).
Entre los 96 premiados en esta oportunidad, Eric Kirchgessner, estudiante de primero medio del Colegio Alemán de Temuco, se mostró muy contento con la obtención de una medalla de oro. "Si bien el año pasado en esta competencia obtuve medalla de plata, en verdad que ahora no esperaba este oro, pero todos mis amigos estaban seguros de que sí me iba a ir bien... y como me encanta la lógica, me gustaría estudiar algo relacionado con ciencias computacionales o robótica".
Por su parte, la también medallista de oro y estudiante de séptimo básico del Colegio Santa Cruz de Villarrica, María Fernanda Arriagada, dice "al principio, al dar las pruebas, pensaba que me iba a ir mal, porque había un compañero que era mucho mejor que yo, por lo que estoy sorprendida, pero a la vez muy feliz, con este primer lugar".
La Universidad de La Frontera organiza este Campeonato Preolímpico con el propósito de estimular, en los escolares, el estudio e interés por la matemática, además de promover la temprana vinculación entre la Universidad y sector escolar.