Sin eventos |
Bajo la coordinación del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, se está desarrollando la instancia regional de las Olimpiadas Química 2015-UMCE.
Hasta las dependencias del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, Instituto Victoria de Victoria, Colegio San José de Angol y Liceo de Ciencias y Humanidades de Villarrica, llegaron estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio para participar de la primera etapa de esta tradicional Olimpiada.
En estas cuatro sedes, un total de 205 estudiantes de La Araucanía respondieron una prueba de clasificación regional, etapa en la que cada región clasifica a sus equipos para la fase de carácter nacional, agendada para el próximo día sábado 24 de octubre.
Dicha instancia permitirá seleccionar a 45 alumnos de todo el país (15 estudiantes por categoría) para la gran final nacional, a celebrarse en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), del 24 al 26 de noviembre.
Es importante mencionar que, tanto en la etapa de clasificación regional como la nacional, se aplican pruebas escritas de desarrollo, contemplándose en la final nacional una prueba escrita y otra de carácter experimental, siendo todas revisadas por un Comité Académico Nacional.
Los contenidos medidos, en las distintas etapas de esta competencia, corresponden a los establecidos en los programas oficiales de Química vigentes, correspondientes al primer, segundo y tercer año definidos por el MINEDUC e incluye los ajustes curriculares para el primero y segundo medio, pudiendo las pruebas incluir algunas preguntas acerca de temas de actualidad en que esté presente esta disciplina.
A nivel nacional, este evento es organizado por el Departamento de Química y la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
En tanto, en La Araucanía esta Olimpiada es coordinada por la Dra. Marysol Alvear Zamora, académica del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la UFRO, organización que cuenta con el valioso respaldo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de esta Casa de Estudios y del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA.