header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Estudiantes UFRO realizan estudio para recuperar edificio del ex Liceo Técnico Femenino de Temuco

ex liceo Técnico Femenino TemucoA través de dos trabajos de título, estudiantes de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera realizan un estudio técnico para la reposición de la techumbre y la recuperación de la infraestructura del ex Liceo Técnico Femenino de Temuco, antecedentes que serán entregados a la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales.

En un tiempo estimado de seis meses, los estudiantes de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera, Marcos Sepúlveda Ibáñez y Ernesto Peña Zambrano, trabajarán arduamente en la elaboración de un estudio técnico orientado a recuperar la funcionalidad de la techumbre y los espacios interiores del ex Liceo Técnico Femenino de Temuco.

En Claro Solar esquina Aldunate, se levanta esta emblemática construcción de Temuco, cuya edificación se remonta a las primeras décadas del siglo XX. Hoy, en deteriorado estado, es utilizado como centro de encuentro de diversas organizaciones artísticas, esperando ser habilitado por el Ministerio de Bienes Nacionales como Centro Cultural.

De ahí la importancia de contar con antecedentes técnicos fehacientes que evidencien y cuantifiquen la magnitud del deterioro, para poder postular a financiamiento que permita la posterior ejecución de los trabajos de recuperación y restauración de este patrimonio arquitectónico de Temuco.

Presentación estudios iniciales en Seremi de Bienes Nacionales 1En una reunión sostenida en las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Bienes Nacionales, los estudiantes, acompañados por su Profesor Guía, el académico del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles, Guillermo Lira Cifuentes, dieron a conocer el avance inicial de este trabajo, el cual se gesta en el marco de una permanente colaboración entre esta SEREMI y la Universidad.

"Nosotros, como académicos, siempre buscamos que los alumnos tengan cercanía de lo que es la realidad de su campo laboral lo más temprano posible y que este acercamiento sea un aporte también para la comunidad. Bajo ese contexto surgió esta iniciativa de poder cooperar, con el Ministerio de Bienes Nacionales, en la restauración de este edificio que es de carácter patrimonial", destacó el docente Guillermo Lira.

Teniendo presente que este edificio, desde el punto de vista arquitectónico y cultural, representa un hito importante para Temuco, este académico dice que la oportunidad de desarrollar estos estudios técnicos, en base a dos trabajos de título, es una gran oportunidad, tanto para los estudiantes como para la Universidad, de contribuir al patrimonio regional.

"Como institución, vamos a aportar los antecedentes que permitirán, a una empresa constructora, evaluar el trabajo que tiene que realizar, para después poderlo materializar. En la fase previa también, esa información será de insumo para que el Ministerio pueda postular a financiamiento de estas obras y así recuperar un patrimonio que volverá en valor mediante un Centro Cultural que estará a disposición de la comunidad", puntualizó el académico de la UFRO.

Contento se mostró también ante este trabajo de colaboración, el Encargado de Planificación y Presupuesto de la Seremi de Bienes Nacionales, Oscar Godoy. "Es muy importante que la Universidad de La Frontera esté participando con nosotros en materias como estas, porque nosotros confiamos en su trabajo y para ellos también es un aprendizaje, por cuanto este es un inmueble fiscal que es de carácter patrimonial y poder restaurarlo es un trabajo valioso".

Presentación estudios iniciales en Seremi de Bienes Nacionales 3El proceso de recopilación de los primeros antecedentes sobre este edificio, se inició en el mes de agosto, estableciéndose la entrega del resultado final de estos estudios para diciembre próximo.

"A la fecha, hemos realizado el levantamiento original y recopilación de los antecedentes teóricos para empezar a confeccionar los planos del edificio y, posteriormente, poder hacer el estudio técnico en sí, el cual esperamos que se pueda materializar", indicó Marcos Sepúlveda, quien está a cargo de estudiar la techumbre de esta construcción.

En tanto, la recuperación de los espacios interiores del primer y segundo piso está siendo estudiada por Ernesto Peña. "Esta tesis es un desafío bastante grande, porque además de permitirme obtener mi título profesional, es de gran importancia patrimonial para la ciudad".