header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Dos estudiantes de Ingeniería son los primeros becados UFRO para estudiar en Canadá

ufro-becados-canadaUna importante oportunidad de estudios en el extranjero tendrán dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, quienes gracias al Programa de Becas para Líderes Emergentes en las Américas, ELAP, podrán cursar un semestre académico en la Universidad de Regina, Canadá.

Pablo Godoy Osses, de Ingeniería Civil Industrial mención Mecánica, y Marcelo Bustos Ramírez, de Ingeniería Civil Electrónica, son los primeros estudiantes UFRO que obtienen un cupo bajo este programa de becas, que promueve el gobierno canadiense.

"Siempre tuve la inquietud de estudiar en otro lugar estando en pregrado, ya que en postgrado se ve más lógico hacer estudios fuera del país", dice Pablo Godoy. Para él este intercambio es un paso decisivo en su futuro y aclara que antes ya había intentado obtener una beca, "pero no es fácil y entonces cuando supe del Programa de ELAP vi la oportunidad, me preparé, certifiqué mi inglés y ahora estoy revisando las asignaturas que tomaré en la Universidad de Regina".

Egresado del Liceo Camilo Henríquez, este joven ha demostrado intereses versátiles, que ha aprovechado de buena manera para desempeñarse en distintas actividades, haciendo ayudantías, participando en el Centro de Alumnos y en la Compañía de Teatro "La Castillo de Arena".

En Canadá son oficiales los dos idiomas: inglés y francés. La francofonía presente en los cinco continentes es un aprendizaje realmente motivador para este alumno de pregrado. Pero también lo es el estudio de la ingeniería aplicada al medio ambiente, la termodinámica, la innovación y el emprendimiento.

Marcelo Bustos Ramírez asistirá también por un semestre a la Universidad de Regina. Para él no ha sido difícil obtener la beca, porque tras nacer en Estados Unidos y vivir 6 años allá, el inglés le es más fluido. Hijo de padre chileno y madre nicaragüense, dice que el ambiente familiar le obliga a hablar un español alejado de los modismos.

Para el alumno de tercer año de Ingeniería Civil Electrónica la beca es una oportunidad interesante: "Quiero conocer otra cultura, otra forma de enseñanza y algo más de materia en el viaje, porque en lo académico tengo claro que voy a convalidar tres electivos, uno de contabilidad, otro de comunicaciones digitales y un tercero de sistemas de control".

"Me interesan bastante las temáticas relacionadas con poder y energía, sin embargo, estoy satisfecho con las asignaturas que voy a tomar, pero estoy entusiasmado porque desde primer año pretendía postular para estudiar en otra universidad", agrega.

La encargada de la Oficina de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la UFRO, Antonia Espinoza, sostuvo que "ambos estudiantes han sido los primeros becados del Programa Líderes Emergentes en las Américas y esperamos que a futuro sean más". Esta beca contempla un monto único de siete mil 200 dólares canadienses para un periodo de cuatro meses y pueden ser utilizados en el pasaje aéreo, manutención, transporte, libros y suministros que contribuyan al estudio o investigación.

 

Pamela Carrasco Salas-Coordinación de Comunicaciones