header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Etapa regional de la XXVII Olimpiada Nacional de Matemática congregó a escolares en la UFRO

OlimpMatemáticaEvento es organizado tradicionalmente en La Araucanía por el Departamento de Matemática y Estadística de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera.

Un grupo de 192 estudiantes, que cursan entre sexto básico y cuarto medio en distintos establecimientos educacionales de la Región de La Araucanía, participaron en la etapa regional de la XXVII Olimpiada Nacional de Matemática.

Bajo la organización del Departamento de Matemática y Estadística de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, los y las estudiantes debieron rendir una prueba nacional de desarrollo escrito, la cual clasificará a quienes obtengan los mejores puntajes a la gran final, a efectuarse los días 22, 23 y 24 de octubre, en Santiago.

La organización general de esta Olimpiada, que cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación, está a cargo de una Comisión Nacional, nominada por la Sociedad de Matemática de Chile, y de los Encargados Regionales dispuestos por las universidades del Consejo de Rectores.

En el caso de nuestra región, la comisión organizadora implementó tres sedes para el buen desarrollo de la prueba nacional: Campus Integrado Andrés Bello de la UFRO (Temuco), Liceo Enrique Ballacey (Angol) y Colegio de Humanidades (Villarrica).

Sobre este evento, el coordinador regional y académico del Departamento de Matemática y Estadística, José Labrín, destacó "cada año, muchos profesores trabajamos para que esta Olimpiada se lleve a cabo en la región y este 2015 con mucho agrado fui designado para coordinarla y estamos contentos, porque esta iniciativa, de la Sociedad de Matemática de Chile, nos permite, como Universidad y como Departamento, llegar año a año a muchos profesores de enseñanza básica y media de la región, los cuales entusiasman a sus alumnos para venir a participar en este desafío, donde los niños resuelven problemas matemáticos que les permiten razonar, crear y argumentar soluciones".

A lo anterior, el docente agrega que "esperamos que los estudiantes de la región que vayan a la final puedan representarnos bien, como siempre lo hacen, ya que en los últimos años siempre han obtenido medallas".

OlimpMatemática 1Entre los participantes, el estudiante de séptimo básico del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, Mateo Hidalgo, señaló "me gustan las matemáticas y siempre intento participar cuando hay competencias. Creo que soy bueno en esta área y estoy muy contento de representar al Liceo en esta Olimpiada".

Por su parte, Javiera Escobar, quien cursa segundo medio en el Colegio Pumahue de Temuco, agrega "participo en esta Olimpiada porque tengo habilidades para las matemáticas y porque desde el colegio me motivan, además esta participación me permite tener experiencias nuevas".

Valioso también es el respaldo de los profesores, quienes motivan y preparan a sus estudiantes para representar a sus establecimientos educacionales en esta competencia.

Tal es el caso de Yanira Castro, profesora de matemática del Colegio Leonardo Da Vinci School de Pitrufquén. "En esta oportunidad, estamos participando con una delegación de siete estudiantes de segundo y tercero medio, pero también tengo un grupo, desde quinto básico, que está participando en el Preolímpico de Matemática y la verdad es que hemos tenido buenos resultados, participando durante estos últimos años, en las regionales y nacionales... lo que ha servido de ejemplo para sus compañeros. El colegio apoya esta participación en un cien por ciento y tenemos el respaldo de los papás también para poder venir".