header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Académico UFRO expuso en importante congreso internacional

CARBON2015"Carbon2015: innovación con materiales de carbono", es el congreso en el que participó como relator el Dr. Eduardo Cisternas, académico del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera.

En este evento, que reunió en Dresden, Alemania, a más de 500 expertos de todo el mundo que investigan las distintas aplicaciones que tienen los materiales de carbono, el Dr. Cisternas expuso parte de lo realizado en un proyecto de investigación DIUFRO.

A través de una charla, que dictó en la jornada inaugural, explicó la caracterización que presenta el grafeno, material que contiene carbono y que presenta altas proyecciones de aplicaciones tecnológicas.

CARBON2015 1"Junto al Dr. Julián Correa, de la Universidad de Medellín, Colombia, estudiamos cómo se comporta ese material sobre distintas superficies, identificando cambios en algunas propiedades", señaló el académico de la UFRO, explicando que al utilizar el microscopio de efecto túnel se ha podido observar algunas anomalías en el grafeno. "Lo que hacemos nosotros es calcular computacionalmente por qué se producen esas anomalías y reproducimos lo que se observa en el experimento, lo que resulta importante para saber cómo se comporta este material bajo distintas condiciones y vislumbrar posibles aplicaciones".

A lo anterior, agrega que según las superficies en las que se deposita ese material, se pueden observar distintas anomalías. "Nosotros elegimos las superficies que usualmente se usan en la industria, como por ejemplo oro, plata y rutenio, metales que podemos recubrir con este otro compuesto para hacerlo más durables y resistentes a ataques externos de algunos corrosivos".

Sobre esta experiencia en Carbon 2015, el Dr. Cisternas la describe como muy provechosa, por cuanto se gestaron posibilidades de establecer nuevas y valiosas colaboraciones en torno a futuras investigaciones en esta materia.

Convocatoria Magíster en Ciencias Mención Física
Considerando que este trabajo de investigación y colaboración internacional se alinea con las actividades que se promueve en el Magíster en Ciencias mención Física de esta Universidad, el Dr. Eduardo Cisternas extiende una invitación a participar del proceso de convocatoria para el segundo semestre de este programa de postgrado.

En su calidad de director de este magíster, invita a todos los profesionales Licenciados en Física Aplicada o Licenciados en Física, y a quienes posean el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería o, en su defecto, posean un título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sea equivalente al necesario para obtener el grado de Licenciado, a postular hasta el próximo viernes 7 de agosto.

Mayor información, disponible en el sitio: http://www.ufro.cl/images/Agenda/banner/2015/julio/convocatoria-magister_ciencias-fisicas.jpg