Sin eventos |
Después de cuatro semanas de actividades lectivas, la empresa multinacional everis finalizó un taller que dictó para estudiantes de la Universidad de La Frontera.
En las dependencias que esta empresa tiene en el centro de Temuco, 13 estudiantes del quinto nivel de Ingeniería Informática fueron capacitados en la tecnología ehCOS, la que es utilizada en proyectos a nivel mundial en gestión de salud y cuyo desarrollo es liderado por esta empresa, por el Ingeniero de everis, Guido Conejeros, quien también se formó profesionalmente en esta Casa de Estudios.
Además de conocer y aprender sobre este framework de desarrollo, ejecución y operación de sistemas de información sanitaria implementado por everis para mejorar la gestión en el sector de la salud, esta fue una valiosa instancia para fortalecer las competencias genéricas de los estudiantes.
Por otro lado, y tomando en consideración que las clases se desarrollaron en un contexto real de trabajo, fue posible observar las potencialidades que presentó este grupo curso, existiendo la posibilidad de incorporar, próximamente y bajo modalidades que se adecúan a las exigencias de la malla curricular de la carrera, a dos o tres estudiantes a esta empresa, cuyos perfiles se adecúan a los requeridos por esta multinacional.
Este taller, que se enmarcó en la asignatura "Sistemas de Información", forma parte de una serie de actividades que dan cuenta de la sostenida colaboración entre la Universidad de La Frontera y everis, trabajo conjunto que promueve la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias a través de su directora Mg. Ruth Novoa, quien además es la docente a cargo del curso que participó de la tercera versión de este taller de ecHOS.