Sin eventos |
Perú y Brasil se alzaron como los países que más representantes alzaron medallas de oro y de plata en la XXVI Olimpiada de Matemática del Cono Sur, evento que organizó, del 13 al 18 de mayo, la Universidad de La Frontera, a través de su Departamento de Matemática y Estadística, y la Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI).
Después de dos jornadas de pruebas, los y las estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay conocieron los resultados de su participación en esta competencia que, anualmente, convoca jóvenes que aún no cumplen los 16 años de edad y que fueron seleccionados en sus respectivas Olimpiadas Nacionales de Matemática.
En una ceremonia que contó con la participación de autoridades universitarias, representantes de la SOMACHI y delegaciones participantes, se procedió a premiar con diplomas y medallas de oro, plata y bronce a quienes obtuvieron los mejores rendimientos.
Entre los ganadores, destacó con una medalla de oro Jemisson Coronel, de Perú. "Me siento muy contento por haber obtenido esta medalla. El año pasado, en esta misma competencia había sacado plata y todo esto es producto de mi esfuerzo. Me gusta bastante la matemática y las pruebas las encontré muy interesantes".
Muy feliz se mostró también Lucas de Amorin, de Argentina, al ser uno de los premiados con medalla de plata. "En la Olimpiada anterior del Cono sur había sacado medalla de bronce y este año pude mejorar y obtener medalla de plata. Tenía esperanza de que me podía ir bien, pero igual tenía mis dudas".
Dentro de la delegación chilena, Bastián Mora, del Colegio de Humanidades de Villarrica, fue uno de los estudiantes que obtuvo medalla de bronce, logro muy importante, por cuanto esta es su primera experiencia en una competencia de carácter internacional. "Esto es más de lo que esperaba, porque sentía que otros estudiantes podían sacar lugar antes que yo, además vi las pruebas muy complicadas, a nivel de una Olimpiada internacional".
Resumen medallero
Oro: 2 Perú – 1 Brasil
Plata: 3 Brasil – 2 Perú – 1 Argentina – 1 Ecuador
Bronce: 3 Chile - 2 Ecuador – 2 Paraguay – 2 Argentina
Mención honrosa: 1 Argentina- 1 Chile – 1 Ecuador
En su desarrollo, la competencia contempló dos pruebas escritas de cuatro horas de duración cada una, realizándose en dos jornadas consecutivas. Cada prueba incluyó tres problemas que versaron sobre distintos campos de la matemática básica, siendo estas revisadas, posteriormente, por un selecto grupo de académicos matemáticos de Antofagasta, Santiago y Temuco.
A través de la puesta en marcha de este evento, se busca identificar, tempranamente, a jóvenes talentos en esta disciplina científica, además de propiciar un marco para el intercambio de experiencias y profundizar la integración entre estos países para elaborar programas de desarrollo en materia cultural, científica y tecnológica.
La XXVI Olimpiada de Matemática del Cono Sur fue coordinada por el Dr. Hernán Burgos, Presidente de la Comisión Olímpica Nacional y Director del Departamento de Matemática y Estadística de la UFRO, siendo muy importante en el éxito de esta actividad el respaldo brindado por el Ministerio de Educación, Seremi de Deportes, Junta Nacional de Auxilio y Escolar y Becas (JUNAEB) y del Diario Austral de Temuco.