Sin eventos |
Sobre biomasa residual y su potencial energético" será el seminario internacional que organiza, de manera conjunta, la Universidad de La Frontera y Aguas Araucanía, en el marco del proyecto INNOVA CORFO, titulado "Uso de Biomasa residual para la formulación de combustibles sólidos".
Es sabido que la falta de energía en Chile atenta contra la expansión del desarrollo, he ahí la necesidad de buscar fuentes alternativas a las clásicas derivadas de los combustibles fósiles. Por otro lado, Chile es uno de los países latinoamericanos con más alto índices en tratamiento de aguas servidas domiciliarias, por lo mismo se producen miles de toneladas de lodos/biosólidos, con alto contenido de materia orgánica que potencialmente se podrían usar como materia prima para-en este proyecto-generar un combustible sólido pelletizado para uso en calderas u otros para producir energía térmica o eléctrica y contribuir así, a la matriz energética del país.
En este contexto, se está investigando en dar valor a lodos procedentes Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas, usándolos como materia prima, recurso para generar un combustible sólido bajo una especial formulación con alto valor energético y social a través de un proyecto INNOVA financiado por CORFO y ejecutado por la Universidad de La Frontera conjuntamente con la empresa Aguas Araucanía.
Este Seminario Internacional, "Biomasa Residual y su Potencial Energético", se desarrollará el día martes 5 de mayo, a contar de las 09:45 horas, en el salón Lanín del Hotel Dreams de Temuco y congregará a diferentes expertos que abordarán la importancia de investigar y desarrollar fuentes de energía alternativas que podrían contribuir a minimizar los altos índices de polución en las ciudades, principalmente del sur de Chile.
Dada esta evidente necesidad de buscar alternativas energéticas para generar energía, este seminario se alza como una nueva y valiosa instancia para conocer diferentes acciones y estrategias energéticas que lideran organismos e instituciones como Aguas Araucanía, Ministerio de Energía, CORFO, la Consultora Internacional Eta-energie de Alemania y la Universidad de La Frontera
Presentan en este seminario: Aguas Araucanía, Ministerio de Energía, Proyecto INNOVA CORFO (que será presentado por el académico del Departamento Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Faculta de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, Sr. Itilier T. Salazar Quintana), y la consultora Internacional Eta-energie, cuyo representante expondrá una visión general del uso energético de lodos en Europa y las proyecciones como potencial energético en Chile.
Se invita a participar de este evento, gratuitamente, inscribiéndose en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.