header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO formaliza colaboración con PROCESIX S.A.

PROCESIXLa Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera formalizó un trabajo de colaboración con PROCESIX S.A., empresa internacional que provee servicios de asesoría experta, capacitación y evaluaciones a la industria de software, tecnologías de la información y servicios.

En visita realizada a esta Casa de Estudios, Felipe Ortiz Barnier, Gerente General PROCESIX Chile, compartió con académicos de esta Facultad, además de sostener un encuentro protocolar con el Rector de esta Casa de Estudios, Mg. Sergio Bravo Escobar.

En la oportunidad, se procedió a firmar un convenio que permitirá el desarrollo de actividades colaborativas conjuntas tendientes a potenciar las actividades de ambas instituciones en los ámbitos de su competencia.

"Este convenio nos permite a nosotros, entre otras cosas, estar participando dentro de una organización importante como es esta Universidad, poder generar oportunidades de trabajo, formar capital humano y, además, expandirnos, porque nosotros en Chile tenemos presencia mayormente en Santiago, Viña del Mar y Valparaíso, por lo que esto nos abre también oportunidades de poder desarrollar nuevos negocios aquí en la novena región y el estar vinculados con esta Universidad nos da un mejor pie para este trabajo", destacó Felipe Ortiz.

PROCESIX 1A través de este convenio se potenciarán, particularmente, actividades como prácticas en el extranjero y pasantías, tanto para los estudiantes como para los docentes que requieran conocer los procesos y procedimientos que PROCESIX Chile implementa. También, se estipula la colaboración para el desarrollo de trabajos de título y actividades de capacitación para estudiantes de pregrado y postgrado, apoyo que los profesionales de esta empresa podrán llevar a cabo a través de cursos, conferencias, seminarios y charlas.

Igual de relevante será el trabajo que se realizará en materia de actualización de conocimientos para los titulados UFRO.

Al respecto, Juan José Gutiérrez, Director del Centro de Innovación Profesional de esta Casa de Estudios, unidad a la que se adscribe el Círculo de Titulados UFRO, dice "me parece que es una muy buena oportunidad que la Facultad esté teniendo esta vinculación con empresas que están entregando oportunidades en áreas que son de punta y certificaciones en el ámbito específico de la informática aplicada... y el programa que trae PROCESIX es muy completo, con muchas posibilidades de que una certificación de ese tipo genere empleabilidad y un background agregado para nuestros titulados y estudiantes de último año".

Como primera acción concreta, se está trabajando en un curso certificado que, en el transcurso del segundo semestre de este año, PROCESIX estaría impartiendo en Temuco o Santiago, capacitación a la que nuestros titulados podrían acceder con algún tipo de descuento y facilidades especiales.

"Estamos agradecidos de que nos hayan invitado a participar de este convenio para poder ofrecer algo diferente a nuestro Círculo de Titulados y así afianzar lazos y que sepan que la Universidad está con ellos y quiere ayudarlos a perfeccionarse en materia laboral", señaló Karen Morales, encargada del área de vinculación con titulados y empleabilidad de la UFRO.

Es así, como con la formalización de este convenio, impulsado y gestionado desde la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, que dirige la académica Mg. Ruth Novoa, la Universidad de La Frontera cuenta con una nueva y valiosa instancia para fortalecer aún más su quehacer universitario en el ámbito del desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como también para generar programas académicos y formación de futuros profesionales en sintonía con las demandas y necesidades del medio.