Sin eventos |
50 años celebra este 2015 el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Frontera y para dar inicio formal a las actividades que conmemorarán este cincuentenario, se llevó a cabo una ceremonia que contó con la participación de autoridades académicas, docentes, estudiantes e invitados especiales.
Dando inicio a las actividades de celebración de su cincuentenario, el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Frontera llevó a cabo una ceremonia que congregó, en el Auditorio Selva Saavedra, a las autoridades universitarias, docentes, estudiantes e invitados especiales.
Bajo la actual dirección del Ing. Alejandro Navarro Cifuentes, este departamento se alza como una de las unidades académicas con más tradición dentro de la UFRO, forjándose sus primeros cimientos en la sede Temuco de la ex Universidad Técnica del Estado con el primer ingreso de estudiantes a la carrera de Ingeniería de Ejecución en Electricidad, en el año 1965.
Con esa primera promoción, se vio la necesidad de contar con una unidad que cobijara las actividades asociadas al perfil de estos nuevos profesionales, surgiendo así el Departamento de Electricidad. Con la posterior creación de la Universidad de La Frontera, producto de la unión de las sedes Temuco de las Universidades Técnica del Estado y de Chile, este Departamento pasa a denominarse de Ingeniería Eléctrica.
"Para nosotros es motivo de gran orgullo el celebrar los 50 años de nuestra formación...tiempo en el que por nuestras aulas y laboratorios han pasado miles de estudiantes, muchos quedaron en el camino y, aproximadamente, 1.800 de ellos lograron completar sus programas de estudio, obteniendo sus respectivos títulos profesionales en las áreas de la Electricidad, la Electrónica y recientemente la Telemática", señaló el Ing. Alejandro Navarro, destacando que las tres carreras que actualmente alberga esta unidad (Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería Civil Telemática) están acreditadas.
A lo anterior, añade otros aspectos que dan cuenta de la consolidación de esta unidad académica en estos 50 años. Entre estos, el trabajo realizado en materia de formación continua con la creación de programas docentes especiales y en postgrado con el Magister en Ciencias de la Ingeniería mención en Ingeniería Eléctrica. Este último, con 15 profesionales postgraduados a 9 años de su puesta en marcha.
Otro antecedente importante dentro del quehacer de esta unidad, es el trabajo realizado en investigación, contando desde el año 2000 con el desarrollo de 22 proyectos ya terminados y ejecutándose actualmente otros 12.
"Como Departamento, estamos orgullosos de nuestra labor, de ser parte de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y de pertenecer a una universidad consolidada, pública y por sobre todo regional", puntualizó el Ing. Alejandro Navarro.
Charla magistral y entrega de reconocimientosEn el marco de esta ceremonia, el Dr. Rolando Carrasco González, profesor emérito de la Universidad de Newcastle Inglaterra, y quien también formara parte del Departamento de Ingeniería Eléctrica de nuestra Universidad, presentó la conferencia "Una experiencia académica en la calidad de la educación e investigación universitaria".
En su presentación, dio cuenta de recomendaciones que, a su juicio, contribuyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a cómo el estudiante universitario puede aprender más para, posteriormente, desenvolverse con éxito en el contexto de un mercado global cada vez más competitivo.
Entre las principales ideas esbozadas, destacó la necesidad de innovar en la educación, de buscar nuevas y efectivas prácticas docentes que contribuyan a la formación de un estudiante proactivo, donde elementos como la colaboración, actualización constante de contenidos, trabajo en equipo, aprender a aprender, desarrollo de investigación, calidad y acreditación, entre otros, son fundamentales.
Finalmente, en esta ceremonia también la dirección del Departamento hizo entrega de dos reconocimientos. El primero, al académico desvinculado Ing. Sergio Carter Fuentealba, en representación de la primera promoción de Ingenieros de Ejecución en Electricidad. Y el segundo estímulo, fue para reconocer al funcionario más antiguo del Departamento, Gabriel Cirano Soto, quien ha estado desde el año 1969 cumpliendo funciones en el estamento técnico.
Sobre esta distinción, el Ing. Sergio Carter, señaló "fue sorpresivo, no esperaba un reconocimiento de este tipo... pero es importante decir que este Departamento ha tenido la contribución de mucha gente. Sin ir más lejos, yo estuve 43 años ligado a esta unidad y es grato ver que por lo menos el espíritu que crearon los primeros miembros del Departamento se sigue manteniendo".