header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

En la UFRO se celebró el Día Mundial del Agua

DIA DEL AGUACon una actividad orientada a escolares de Temuco, el Centro de Gestión y Tecnología del Agua de la Universidad de La Frontera (CEGETco) y la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente celebraron conjuntamente el Día Mundial del Agua.

Buscando crear conciencia sobre la necesidad de cuidar y conocer nuestra agua, en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como el primer Día Mundial del Agua. Desde entonces se celebra en todo el mundo, teniendo como tema este año 2015 el "Agua y Desarrollo Sostenible".

Sumándose a este evento, el Centro de Gestión y Tecnología del Agua de la Universidad de La Frontera (CEGETco) y la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, organizaron conjuntamente una actividad orientada a escolares de Temuco y la comunidad universitaria, instancia en la que investigadores de esta Universidad y autoridades regionales reflexionaron en torno a la situación de escasez hídrica que se está presentando a nivel mundial y local.

Como antecedente, se proyecta que en 15 años más 1.800 millones de personas vivirán en regiones con grave escasez de agua. Según un informe de la UNESCO, el déficit de este vital elemento será de un 40% al año 2030 si no se cambian los hábitos de consumo actual, principalmente agrícola e industrial.

Marco Pichunman Seremi de Medio AmbienteDe ahí la necesidad de promover, especialmente entre las nuevas generaciones, el cuidado de este recurso. Así lo destacó Marco Pichunman, Seremi de Medio Ambiente Región de La Araucanía. "Los principales desafíos en torno a la gestión del agua en el mundo viene en los próximos 30 años, por lo tanto nos parece importante ir sumando a estas actividades a los niños, que son quienes finalmente se van a hacer cargo de las futuras políticas públicas en esta materia".

La celebración del Día Mundial del Agua en la UFRO se inició con una serie de exposiciones, instancia en la que el Seremi del Medio Ambiente habló sobre el rol de esa Secretaría Ministerial en la protección del recurso hídrico a través de la formulación de políticas ambientales.

Posteriormente, expuso la Directora regional de la Dirección General de Aguas, Vivianne Fernández, quien se refirió a las funciones de esa unidad en la gestión del recurso hídrico regional y cómo abordan el tema de la escasez del agua.

Finalmente, en representación del CEGETco, su Director, el Dr. Christian Antileo, hizo un recorrido histórico sobre los inicios de la hidrología en la cultura Egipcia y Azteca; y el Dr. Mauricio Zambrano presentó unos videos alusivos a la importancia del agua desde el punto de vista hidrológico.

En cada una de estas presentaciones, se recalcó que el agua es un elemento vital para la vida, desarrollo y bienestar de la población, pero que al ser un recurso escaso, hay que doblar los esfuerzos para cuidarla y gestionarla, especialmente ante un escenario poco alentador, como el que se vive hoy día, donde se registra un importante déficit de precipitaciones y en el caudal de los ríos.

Como participante de esta actividad, Arantxa Urra, alumna de sexto básico del Colegio Adventista dice "pude conocer más sobre lo importante que es el agua para el mundo y la vida, porque habían cosas que no sabía y otras que sí... y una de las cosas que haré ahora es cerrar la llave cuando no esté ocupando el agua".

DIA DEL AGUA 2Por su parte, Sergio Carrasco, estudiante de cuarto medio del Liceo Complejo Educacional La Frontera, señaló "me pareció una actividad muy importante, porque habían cosas que no sabía del agua y ahora tendré más conciencia sobre su uso".

Esta celebración del Día Mundial del Agua en la UFRO concluyó con un recorrido por los laboratorios del Núcleo Científico Tecnológico en Biorecursos, BIOREN-UFRO, pudiendo los y las estudiantes interiorizarse del trabajo científico que lideran académicos de esta Casa de Estudios para valorar y resguardar el recurso hídrico desde la ciencia y la academia.