header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

UFRO será actor relevante en convenio firmado por everis y CORFO

HUBLa generación de 900 nuevos empleos para profesionales del área de la Informática es lo que se proyecta con la creación del primer Hub digital de La Araucanía, iniciativa que lidera everis con el apoyo de la Corporación de Fomento (CORFO), y donde la Universidad de La Frontera se alza como un actor relevante a través de su participación en el programa "Implementación del Plan Estratégico-Nueva Ingeniería para el 2030" de INNOVAChile de CORFO.

Con la reciente celebración de una firma de un convenio entre la empresa de servicios tecnológicos everis y CORFO, se formalizó la colaboración que permitirá, dentro de los próximos dos años, contar en Temuco con un Data Center (un centro de procesamiento de datos para operar en áreas como salud, educación, logística y comercio exterior).

Mediante este acuerdo, firmado por el Vicepresidente ejecutivo de CORFO, Eduardo Bitran, y el Gerente general de everis Chile, Mauricio Ríos, se aúnan importantes esfuerzos para transformar a la capital de La Araucanía en el referente tecnológico de la macro zona sur del país, con lo cual se espera fortalecer la economía regional, atrayendo inversión, mejorando las exportaciones y reteniendo al capital humano calificado que se forma en las universidades de la zona sur del país.

"Esta es una tremenda demostración de lo que podemos hacer en términos de desarrollo, inclusión y de mayores oportunidades para nuestro país y, en particular, para nuestras regiones..., por lo que tenemos que seguir trabajando para potenciar este tipo de iniciativas y para generar una economía basada en el conocimiento, el cual debemos agregar a los bienes que producimos y exportamos", señaló el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, quién ofició como ministro de fe de en la firma de este convenio.

HUB 1Participación UFRO
"Transformar a la ciudad de Temuco en un Hub inteligente es una enorme noticia para la región, porque everis se ha comprometido a emplear a 900 Ingenieros y postgraduados... por lo que esto no sólo evita la fuga de talentos, sino que también atrae talentos de otras regiones del país a esta zona, porque ofrece oportunidades de empleos de muy buen nivel, muy desafiantes desde el punto de vista intelectual y de desarrollo profesional", destacó el Vicepresidente ejecutivo de CORFO, Eduardo Bitran.

Para poder satisfacer de manera exitosa esa capacidad de recurso humano, Eduardo Bitran valora el trabajo que actualmente se está realizando en el marco del Programa de Ingeniería 2030, donde de manera conjunta las universidades de La Frontera, del Bio-Bio y de Talca ejecutan el proyecto "Ingeniería de clase mundial en las Universidades Estatales regionales de la zona centro-sur de Chile".

A través de esta iniciativa, estas tres instituciones trabajan en la implementación de un plan estratégico para formar Ingenieros de clase mundial de aquí al 2030; profesionales que estarán altamente capacitados para asumir un importante rol en el desarrollo económico y social de su entorno, con una mirada global.

De igual modo, agrega que esta iniciativa de everis es un proyecto de innovación abierta al desarrollo de emprendimiento dinámico, "por lo tanto, va vinculado a los esfuerzos que está haciendo la propia UFRO y otras universidades en la mesorregión de incubar nuevos negocios... entonces, aquí hay un rol importante de alianza público-privada-academia, que es clave para el éxito de esta iniciativa".

En este sentido, y proyectándose a lo que son los objetivos principales del Programa Ingeniería 2030, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, Dr.-Ing. Cristian Bornhardt, expresa que "este Hub representa un avance significativo y como la relación de colaboración entre nuestra Universidad y everis data de muchos años atrás, esta experiencia sienta un buen antecedente y una buena plataforma para lo que viene y nosotros tenemos grandes expectativas de que esto realmente tenga el impacto y efectos planteados".

Hoy día, everis opera en Temuco con un grupo aproximado de 250 Ingenieros, teniendo una capacidad actual para 500 profesionales del ámbito de las Telecomunicaciones e Informática y Tecnologías de la Información.

"En esta región, llevamos siete años trabajando y la experiencia ha sido fantástica... y la idea, con este convenio, es que podamos crecer, podamos paquetizar soluciones innovadoras y atraer talento escaso, por eso que es fundamental el trabajo de coordinación con las universidades, para así poder potenciar la actividad de desarrollo de software y hacer un real impacto a la economía regional", indicó el Gerente general de everis, Mauricio Ríos.

Físicamente este Hub digital operará en Temuco, teniendo un ámbito de influencia que abarcará las regiones del Maule, Bio-Bio, La Araucanía y Los Ríos, proyecto que plantea el desarrollo de activos con un volumen de mercado global previsto para el año 2018 del orden de los US$ 100.000 millones.