Sin eventos |
Con una serie de actividades de capacitación dirigidas a los académicos, la Coordinación de Desarrollo Educativo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Coordinación de Desarrollo Docente de esta Casa de Estudios, promueven la formación en competencias genéricas de las y los estudiantes.
Dada su importancia transversal en la formación de profesionales, la incorporación de competencias genéricas representa todo un desafío en el ámbito de la docencia como también en los planes de mejora de las carreras de pregrado.
De ahí la necesidad de generar instancias que permitan al docente contar y adquirir herramientas que faciliten y fortalezcan su trabajo en el aula, requerimiento que la Coordinación de Desarrollo Educativo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Coordinación de Desarrollo Docente de esta Casa de Estudios esperan cubrir a través de la organización de una serie de actividades de capacitación.
La primera iniciativa, corresponde a una Guía de competencias genéricas para las Ingenierías Civiles. A través de fichas, en este cuadernillo se entrega una descripción de las competencias genéricas definidas por la Facultad, el desempeño esperado por los estudiantes, una propuesta de resultados de aprendizaje y una pauta de evaluación.
La presentación y entrega de esta guía de apoyo docente está programada para el día lunes 6 de abril, de 15:30 a 17:00 horas, en el Auditorio Alberto Levy de la Facultad.
En tanto, como actividad práctica se han organizado dos talleres de trabajo con guía de competencias y programa de asignatura. El primero se realizará el día lunes 20 de abril y el segundo el lunes 4 de mayo. Ambas fechas, de 15:30 a 18:00 horas, en la sala 202 del Aula Magna Institucional.
La invitación es abierta a todos los académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, especialmente para aquellos que han participado o estén participando en instancias de capacitación como el Diplomado en Docencia Universitaria, Avanzando hacia Buenas Prácticas Docentes y otras.
En el caso de los talleres, existe un cupo para 50 docentes, pudiendo los interesados inscribirse, de manera gratuita y hasta el día miércoles 1 abril de 2015, al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ,.
La capacitación será impartida por profesionales de la Coordinación de Desarrollo Educativo y Coordinación de Desarrollo Docente de nuestra Universidad.