header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

UFRO cuenta con moderno sistema de Robótica Industrial para la docencia

brazo robótico 1Con el claro objetivo de favorecer el proceso de enseñanza en Ingeniería, el Departamento Ingeniería de Sistemas de la Universidad de La Frontera adquirió un moderno sistema de robótica industrial.

Gracias a este equipamiento, conformado por un robot antropomórfico de seis grados de libertad, usualmente conocido como brazo robótico, los profesores y estudiantes de distintas carreras de Ingeniería de la UFRO accederán a tecnología de punta para mostrar, en laboratorio, aplicaciones tales como atención de máquina, manipulación de materiales y labores en procesos específicos.

"Para el Departamento es muy importante la adquisición de este equipo, porque nosotros somos una unidad multidisciplinaria, donde se une la ingeniería industrial y la informática y, este equipamiento, nos ayudará a entusiasmar a los estudiantes de Ingeniería para que aprendan a programar utilizando un robot industrial", destacó el director del Departamento, Galo Paiva, agregando que siempre es más motivador el proceso de aprendizaje cuando este se realiza en un contexto con elementos reales, como es el caso de este robot.

Con una inversión cercana a los 43 millones de pesos, financiados a través de un proyecto con fondos propios, este equipo industrial permitirá simular actividades de producción como manipulación de materiales y ensamblaje, entre otras tareas, que podrán ser programadas por los propios docentes y estudiantes en asignaturas tales como Aplicaciones de Robótica Industrial, Automatización de Procesos Productivos, Gestión de Operaciones y Logística.

"Este es un brazo robótico multipropósito que tiene una finalidad educativa... que está hecho para que se pueda programar para realizar diferentes pruebas de laboratorio... y si bien este es un robot de capacidad baja, es el mismo que se ocupa en la industria para trabajos que requieren de última tecnología", señaló Miguel Jiménez, Ingeniero de proyectos de POCH, empresa responsable de la instalación y operatividad de este equipo.

brazo robóticoUbicado en el hall de acceso del Departamento de Ingeniería de Sistemas, este sistema robótico estará disponible también para el sector industrial de la región, donde los ejecutivos podrán conocer esta tecnología y determinar su utilidad para su empresa e incluso evaluar aplicaciones específicas.

De precisión fina, este equipo de seis ejes de libertad puede manipular una carga de hasta seis kilos, teniendo 360 grados de alcance con un radio de 1,45 metros. "Y la idea es que los profesores y alumnos le puedan sacar todo el provecho, porque cada vez la industria de la robótica industrial está creciendo de una manera bien pronunciada en Chile", especificó el representante de POCH.