header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Facultad comprometida con la acreditación de sus carreras de pregrado

decanato 1Tener acreditadas todas las carreras elegibles, es la expectativa de toda institución, siendo para la Universidad de La Frontera un tema prioritario dentro de su plan de desarrollo estratégico. Esto, porque un dictamen de acreditación en pregrado constituye un valioso respaldo al trabajo que realiza la Universidad en materia de formación de los futuros profesionales que la región y país necesitan, por cuanto se certifica la calidad de sus procesos internos y resultados.

En este marco, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de esta Casa de Estudios finalizó su año 2014 con la buena nueva de la acreditación de dos carreras: Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Civil Telemática, las cuales se suman a las acreditaciones otorgadas durante el mismo año a Ingeniería Civil en Biotecnología e Ingeniería Civil Industrial mención Bioprocesos y, en el 2013, a Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería en Construcción.

"Una de las grandes tareas que tiene este Vicedecanato es llevar a cabo el proceso de autoevaluación de la mayoría de las carreras que son elegibles y, al comienzo del 2014, teníamos 7 carreras en esas condiciones... por lo que a partir de enero de ese año se impulsaron estos procesos de acreditación, los cuales son muy importantes para la Facultad y Universidad, ya que la acreditación es una de las principales variables que hoy día incide en la decisión de un estudiante de enseñanza media para postular a alguna carrera", destacó el Vicedecano Mg. Walter Lebrecht.

Es así, como desde esta unidad, y en coordinación con la Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional (DADI), se apoya a los diferentes equipos de trabajo de las carreras que llevan a cabo los procesos de autoevaluación de pregrado y que culminan con un documento, el cual representa el primer insumo del comité de pares en su visita.

"El año pasado se acreditaron cuatro de las siete carreras programadas, las restantes tienen sus documentos de autoevaluación prácticamente listos y se está a la espera de la programación de las visitas de pares", señaló el Vicedecano, agregando que para el primer semestre del 2015 está contemplado este proceso para las carreras de Ingeniería Civil Industrial mención Informática, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Industrial mención Mecánica e Ingeniería Civil Matemática.

"Y con el inicio de los procesos de autoevaluación agendados para este 2015, la Facultad tendría todas sus carreras en condición de acreditadas, salvo Ingeniería Informática, la cual está en rediseño curricular", especificó el Mg. Walter Lebrecht.

De esta manera, la Facultad de Ingeniería y Ciencias da cuenta de su compromiso por entregar a la sociedad profesionales de excelencia, que han contado sido formados bajo un modelo de enseñanza y un plan de estudios validado por una mirada externa, como es la que entrega la acreditación, proceso al cual voluntariamente se someten estos programas de pregrado.

Acreditación Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Civil Telemática
Finalizando diciembre del 2014, se informó a la Universidad de La Frontera el dictamen de la acreditación de Ingeniería Civil Eléctrica, por un periodo de cuatro años, y de Ingeniería Civil Telemática, por dos años.

En su calidad de director de Ingeniería Civil Telemática, el Ing. Roberto Carrillo, destacó que esta distinción es un gran logro para la carrera. "Es la meta que nos propusimos desde un comienzo cuando se creó la carrera el año 2006. Independiente de la cantidad de años otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), estamos en condiciones de proyectarla y mejorar sus aspectos más débiles... y así lograr una difusión efectiva que permita a la sociedad revertir el desconocimiento social de esta disciplina tecnológica y altamente innovadora en telecomunicaciones e información".

Por su parte, el académico Ing. Jesús Ruiz, director de Ingeniería Civil Eléctrica dice "la acreditación es un proceso de verificación de calidad. Por lo tanto, que una carrera esté acreditada significa que tiene un sello de calidad, que sus procesos y su producto. En nuestro caso, los Ingenieros Civiles Electricistas cumplen con el estándar de calidad que el país necesita y están capacitados para desempeñarse exitosamente en su ámbito laboral".

Carreras acreditadas a enero de 2015:

Ingeniería Civil Eléctrica: por 4 años, hasta el 31 de diciembre de 2018
Ingeniería Civil Telemática: por 2 años, hasta el 31 de diciembre de 2016
Ingeniería Civil en Biotecnología: por 4 años, hasta el 12 de diciembre de 2018
Ingeniería Civil Industrial mención Bioprocesos: por 3 años, hasta el 11 de julio de 2017
Ingeniería Civil Electrónica: por 4 años, hasta el 13 de diciembre de 2017
Ingeniería en Construcción: por 4 años, hasta el 28 de junio de 2017