header
Master marketing digital

Próximos Eventos

Sin eventos
  • Conoce la oferta de Diplomados y Cursos Conoce la oferta de Diplomados y Cursos
  • Solicita un Practicante Solicita un Practicante
  • Solicitud de Diseño Gráfico Solicitud de Diseño Gráfico
  • Descarga Equipamiento Docente FICA 2016 Descarga Equipamiento Docente FICA 2016
  • Concursos MacroFacultad Concursos MacroFacultad
  • Cuenta Anual Decano FICA Cuenta Anual Decano FICA
  • Informe de Gestión Decano FICA Informe de Gestión Decano FICA
  • Programa Minor EERR-EE Programa Minor EERR-EE
  • Concurso Ayuda Financiera Investigación Convenio Financiero Postgrado
  • Imágenes Imágenes
  • Video Facultad Videos
  • FICA eTV FICA eTV
  • Convalida un Semestre Convalida un Semestre

Escolares y adultos mayores comparten en Escuela de Verano “Vive la Universidad”

Inicio curso tercera edadLa Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera dio inicio a su Escuela de Verano "Vive la Universidad" 2015.

Del 5 al 9 de enero, estudiantes de enseñanza media y adultos mayores participarán de una serie de cursos que serán impartidos bajo el modelo de enseñanza superior, por académicos adscritos a distintos Departamentos de esta Facultad.

Robótica, química práctica, autocad, construcción sustentable y problemas matemáticos son los temas que estudiantes de enseñanza media verán en las aulas de esta Universidad, mientras tanto los adultos mayores se familiarizarán con las diferentes opciones que ofrece la plataforma Google para comunicarnos y compartir archivos.

Inauguración
En la ceremonia inaugural de esta Escuela, el Decano de la Facultad, Dr.-Ing. Cristian Bornhardt, destacó la importancia de poder ofrecer a la comunidad nuevos conocimientos y también de dar a conocer el quehacer de la Universidad, "que esto irradie a nuestros futuros estudiantes, porque son ellos los llamados a resolver los distintos problemas que la sociedad va presentando, como los tecnológicos".

Por su parte, el encargado del Comité de Extensión de esta Facultad, Mg. Felipe Gallardo, además de instar a los participantes a vivir intensamente esta semana, también los invitó a "divulgar, en su entorno, la enriquecedora experiencia de estar en la UFRO".

En este marco, dos estudiantes del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de esta Casa de Estudios compartieron, en esta ceremonia, la charla motivacional "Ahora yo estudio en la UFRO".

Karla Araya, titulada de Biotecnología de esta Universidad, y Kelly Dumorné, Licenciado en Química de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (Cuba), compartieron sus experiencias y principales motivaciones para cursar estudios superiores.

Karla ArayaEn su exposición, Karla relató parte del esfuerzo personal y familiar que implicó el dejar su ciudad natal -Coquimbo- para estudiar la carrera de Biotecnología en Temuco, decisión final a la que llegó luego de evaluar las opciones que esta ciudad, y la UFRO, le ofrecía especialmente a las personas con alguna discapacidad física.

Kelly DumornéPor su parte, Kelly compartió la difícil realidad para un haitiano de seguir cursos superiores, pero él, contradiciendo a la regla, se animó a postular a becas que entregaban instituciones de países en convenio con Haití, gracias a las cuales logró estudiar Licenciatura en Química en Cuba y hoy día cursar un postgrado en la UFRO.

En ambos casos, estos estudiantes instaron a los presentes a aprovechar cada una de las oportunidades que se les vayan presentando en la vida, a atreverse a mirar más allá de sus propias limitaciones, tanto físicas como sociales, y a cultivar sus sueños cada día.

De esta manera, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera dio inicio a su Escuela de Verano 2015, iniciativa que es organizada por el Comité de Extensión y de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad, con el patrocinio del Proyecto Asociativo EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía.