Sin eventos |
Por un periodo de cuatro años fue acreditada la carrera de Ingeniería Civil en Biotecnología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. El dictamen fue otorgado por la agencia Acreditadora de Chile.
Tras un minucioso proceso de autoevaluación, que contó con el respaldo y participación de académicos, estudiantes y titulados, esta carrera recibió una acreditación que da cuenta de la calidad y excelencia en la formación de profesionales del área de la Biotecnología.
Entre los factores que contribuyeron en el otorgamiento de este reconocimiento, destacó el sólido cuerpo académico y el prestigio de la Universidad de La Frontera.
“En marzo pasado esta carrera cumplió seis años y tuvimos los primeros titulados, requisito para poder entrar al proceso de acreditación”, destacó la directora del programa, Dra. Carolina Shene.
Igualmente, la Dra. Shene señaló que, además de constituirse como un compromiso institucional, la acreditación es un factor positivo, ya que marca una diferencia entre las carreras similares que se imparten en otras instituciones.
En este caso, la acreditación otorgada a Ingeniería Civil en Biotecnología se extiende desde diciembre de 2014 a diciembre de 2018.
Carrera
El Ingeniero Civil en Biotecnología formado en la Universidad de La Frontera es un profesional con capacidades para desempeñarse en áreas de procesos, proyectos y gestión de sistemas productivos que utilizan la biotecnología.
Posee conocimientos en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería y de especialidad, fundamentalmente ciencias biológicas y herramientas biotecnológicas, formulación, evaluación y desarrollo de proyectos, gestión y administración de recursos humanos y materiales, que le permiten diseñar productos o procedimientos biotecnológicos, formular, dirigir, evaluar, y controlar proyectos biotecnológicos, controlar, operar y dirigir plantas productivas, identificar problemas e implementar soluciones asociados a las actividades industriales.